loader-image
Toluca, MX
5:32 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Toluca, Edomex; 20 de mayo de 2020.- Ya se cumplieron dos meses de una cuarentena que no ve la luz al final del camino. El Valle de México está inmerso en la zona de mayor densidad poblacional, y en el epicentro de contagios por COVID-19. En los municipios conurbados a la Ciudad de México, el principal desafío es reducir el brote de casos por coronavirus. Sin embargo, la movilidad prevalece como el principal factor de riesgo en la curva de la pandemia.

En el Valle de Toluca, las condiciones caminarán en paralelo con la capital del país. Es indivisible el traslado de personas y de valores entre ambas zonas metropolitanas. Cientos de mexiquenses que viven el Valle de Toluca laboran o estudian en la Ciudad de México, y eso implica que el retorno a la normalidad se dará en forma simultánea. A eso se suma que el brote de contagios en esta zona metropolitana tampoco se ha reducido, y los pacientes crecen diariamente.

En ambos casos, las actividades económicas todavía tendrán un periodo de parálisis muy preocupante. A nivel gubernamental, tampoco existen condiciones para el retorno de la burocracia mexiquense. En los municipios, muchos procesos de inversión pública están detenidos. La recaudación de impuestos propios está colapsada. Hasta la fecha, se advierte que el impacto en las finanzas públicas será creciente como resultado de la crisis económica que se avecina.

Para la zona norte y sur del estado, el regreso a la normalidad puede resultar insuficiente. Dedicados a actividades primarias tienen como centro de consumo las áreas hoy paralizadas. Mientras que las actividades turísticas y de entretenimiento tampoco estarán en condiciones de retornar a la rutina. Existe una profunda codependencia financiera de las ciudades hoy detenidas.

Muy incierto resulta el regreso a clases en el Estado de México. Ante la emergencia sanitaria se ha dividido la entidad por regiones para reactivar distintas actividades económicas, pero el retorno escolar sigue siendo una incógnita. El ciclo escolar deberá darse por concluido a distancia hacia finales del mes de junio, y es muy probable que para entonces ninguna zona del estado esté en condiciones de abrir los espacios educativos. En agosto deberá planearse el inicio del nuevo año escolar para todos los niveles académicos.

Está claro que, en las zonas urbanas, alumnos y maestros han podido sortear la contingencia con clases a distancia y actividades escolares en plataformas digitales. Sin embargo, hasta la fecha prevalece una brecha digital, principalmente en zonas rurales que no han podido solventar esas actividades en línea; ahí donde hay alumnos sin computadora, sin internet y sin condiciones para concluir el ciclo escolar en las nuevas normalidades.

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna