Redacción
Toluca. Edomex. 17 de mayo del 2020.- En la semana donde se han registrado los niveles más altos de transmisión del virus SARS-CoV-2 , causante de la enfermedad del Covid-19, habitantes de Toluca y Ecatepec, salieron a las calles pese a las restricciones dictadas por la autoridad para mantener el resguardo domiciliario para evitar la propagación de contagios.
En Toluca, casi un centenar de personas participaron en el tradicional Paseo de la Agricultura de San Isidro, en la delegación de Santa Ana Tlalpaltitlan, actividad que no fue organizada por la mayordomía de la comunidad como comúnmente se hace.
En tanto, en Ecatepec, más de 200 personas fueron dispersadas por la policía municipal cuando participaban como espectadores en evento clandestino de peleas de gallos, en un predio de la colonia Luis Donaldo Colosio.
Tanto Toluca como Ecatepec son de los municipios mexiquenses con más casos de personas infectadas por el coronavirus. La capital mexiquense suma 307 enfermos de Covid y 15 defunciones provocados por este padecimiento. Los casos de Covid en Toluca se triplicaron en la última semana.
En tanto, Ecatepec, el municipio más poblado del estado, ha sido el epicentro de los contagios en la entidad. Aquí ya se superan los mil enfermos de Covid y hasta este domingo 78 personas de esta demarcación habían perdido la vida por este virus.
Las autoridades de ambos municipios han sido enfáticos en pedir a la gente que mantenga el resguardo domiciliario para no propagar más la enfermedad y evitar que los hospitales de estos dos municipios colapsen.
En Toluca, son dos los hospitales públicos saturados por enfermos de Covid, además de dos clínicas privadas. Mientras que en Ecatepec, los tres hospitales de zona del IMSS están sin disponibilidad de camas, lo mismo que el hospital Las Américas, el principal centro medico público de la demarcación