loader-image
Toluca, MX
10:36 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Toluca, Edomex; 25 de febrero de 2020.- El presidente de  la Comisión de Derechos Humanos de Estado de México (Codhem), Jorge Olvera García firmó el Acuerdo de creación de la Visitaduría Adjunta de Atención a los Pueblos Originarios, que operará en Atlacomulco con el objetivo de atender a ese sector de la población.

En el evento, Teresa Nava Bernal rindió protesta como nueva titular de la Visitaduría Adjunta de Atención a los Pueblos Originarios. “Ni los prejuicios, ni los dogmas, ni las ideologías deben marcar el reconocimiento de los derechos humanos”, afirmó Olvera García, acompañado por la diputada local María de Jesús Galicia Ramos, en representación de la LX Legislatura local.

Olvera García destacó la coordinación de acciones que se sostiene con la LX Legislatura en materia de derechos humanos: “sumamos voluntades para dar un paso hacia el aseguramiento de los derechos humanos de los pueblos originarios, para hacer escuchar su voz, para que tomen su rol como titulares de derechos, como actores centrales en la toma de decisiones públicas y materializar la propuesta de la diputada María de Jesús Galicia Ramos de crear una Visitaduría especializada”.

Detalló que este nuevo servicio velará por las prerrogativas fundamentales de las personas indígenas “excluidas y discriminadas por tantos años”, y en caso de violación, emitirá las medidas cautelares y realizará las investigaciones necesarias para que les sean restituidas, ya que “ningún caso de vulneración a derechos de pueblos indígenas puede quedar impune”.

La diputada María de Jesús Galicia Ramos, indicó que el desafío es lograr la integración social y terminar con la disparidades regionales que existen en la entidad, para que se respeten sus derechos humanos sin importar el origen o condición étnica, ya que son uno de los sectores que requieren mayor atención para su desarrollo y eliminación de la discriminación.

En el mundo, dijo, viven 370 millones de personas indígenas, que representan 5 por ciento de la población mundial; en México existen 68 pueblos indígenas con más de 12 millones de integrantes y, el Estado de México tiene la mayor cantidad de hablantes de lenguas indígenas, sin embargo, «son los excluidos de los excluidos».

Para referir la riqueza y la importancia de conservar y difundir las cinco lenguas de los pueblos originarios de la entidad: otomí, náhuatl, mazahua, tlahuica y matlatzinca, los jóvenes Efraín Martínez Guzmán, Laura Olivares Torres y Juana Colín Piña, quienes fungieron como traductores de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, dieron un mensaje en dichos idiomas, expresando el valor de sus tradiciones, lenguas y demás elementos identitarios como parte fundamental del patrimonio cultural de la nación mexicana.

Entre las acciones realizadas por la Defensoría para la promoción, protección y defensa de los derechos de los pueblos originarios el ombudsperson mexiquense destacó la instalación de dos casetas de videollamadas que atienden a los usuarios en lenguas indígenas; capacitación a estudiantes de la Universidad Intercultural; traducción de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en las cinco lenguas de pueblos originarios; así como la labor realizada en favor de las personas afectadas en el caso “Tlanixco”.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna