Toluca, Edomex; 16 de enero de 2020.- Todos los caminos llevan a Morena. En la escena pública, tanto nacional como estatal, los personajes políticos ligados a Morena pujan para abarcarlo todo, por ampliar sus márgenes de control y por una absoluta concentración de poder. Hacia el mes de marzo se tiene previsto la renovación de la presidencia del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), que a pesar de erigirse como un organismo ciudadanizado, podría ser dominado por un mexiquense muy ligado al morenismo: Mauricio Valdés.
Bajo la legitimidad de haber dirigido el Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM), durante el sexenio del priísta Eruviel Ávila, el grupo político del morenista, Higinio Martínez, ha comenzado un cabildeo sostenido al interior de Morena para favorecer la aspiración de Mauricio Valdés. En paralelo, el extitular del IAPEM ha realizado ya una negociación con los institutos locales de administración pública para que respalden su candidatura hacia el INAP.
Valdés Rodríguez llega con amplias cartas credenciales. Ha alcanzado el consenso nacional para abrirse paso en el sector público. Desde mayo del año pasado, Mauricio renunció al IAPEM para irse como asesor del entonces senador Higinio Martínez. No obstante, al interior del organismo mexiquense dejó sinsabores por privilegiar intereses políticos por encima de los propósitos académicos que persigue el instituto. El IAPEM hoy carece de presidente.
Mauricio ha logrado reinventarse, y en medio del lopezobradorismo está por dar un zarpazo hacia una trayectoria política que ya se consideraba en retiro hasta hace unos diez años. Hace más de veinte años, Valdés se despojó de la camiseta priísta, pero eso no ha sido impedimento para prevalecer en el régimen. Junto con Higinio Martínez, construyen un proyecto de mediano plazo, que como grupo político tiene como objetivo final la gubernatura mexiquense en 2023.
—————–
Conforme al guión tradicional, Miroslava Carrillo se registró como aspirante a auditora de fiscalización del Estado de México. El alfil de Higinio Martínez para presidir el Osfem ya cumplió con los requisitos de la convocatoria. Es la carta fuerte de Morena para ser votada el próximo 30 de enero en periodo extraordinario. Su simpatía partidista y sus vínculos políticos aún causan resistencias entre diversas bancadas legislativa. Pero Morena y su momento histórico, consideran que su momento y su circunstancia es ahora.
Las principales dudas de la oposición, respecto de la candidatura de Miroslava Carrillo se concentran en dos aristas: en principio, la posible cacería de brujas que emprenda desde el Osfem en contra de exalcaldes priístas y panistas; y en segundo lugar, los límites temporales para que el próximo titular del Osfem no permanezca en el cargo más allá de cinco años, cuando quizá las circunstancias políticas ya no sean abrumadoramente mayoritarias a favor de Morena.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx