Toluca, Edomex; 19 de diciembre de 2019.- Los gobernadores de filiación priísta ayer cerraron filas respecto de la postura política del partido en el escenario nacional. Luego de reunirse con el presidente Andrés Manuel López Obrador decidieron tener un encuentro en la sede del PRI en la capital del país. Encabezados por el mexiquense Alfredo Del Mazo, sostuvieron el tercer cónclave en el año, donde buscan encontrar puntos de coincidencia para su relación con el gobierno federal.
El año entrante, apenas habrá elecciones locales en los estados de Coahuila e Hidalgo, ambos bajo el dominio priísta. Sin embargo, en el priísmo nacional que preside Alejandro Moreno asumen que la viabilidad del partido dependerá de conservar, al menos, las 12 gubernaturas que tienen en su poder y que estarán en disputa entre 2021 y 2023. Ahí el trabajo político y la operación electoral de cada uno de los mandatarios resulta fundamental para confrontar a Morena.
Sobra decir que la mejor interlocución de López Obrador con la oposición ha encontrado espacio en los gobernadores priístas del Estado de México e Hidalgo. En ambos estados, Andrés Manuel ha logrado concitar sus mayores proyectos de infraestructura y de política social. Tanto Alfredo Del Mazo como Omar Fayad han asumido una postura conciliadora frente a la hegemonía alcanzada por los morenistas tras la elección de 2018. Son además, los liderazgos del priísmo que han impuesto ascendencia sobre el resto de sus homólogos.
———————-
La madrugada de este jueves, la Legislatura del Estado de México aprobó en el límite legal del periodo ordinario de sesiones la ley de ingresos y el presupuesto de egresos de 2020. Tras las resistencias y las negociaciones en torno al proyecto presupuestal, se avaló un presupuesto por 302 mil millones de pesos, que representa 4.1 por ciento más que el año pasado. A pesar de la aprobación del Paquete Fiscal, Morena sigue esperando la publicación de las reformas a la Ley de Fiscalización que le permitan hacerse del control político del Osfem. La promesa de promulgación por parte del gobierno del estado está desde hace varios días, sin embargo, pasan los días y las reformas siguen sin ser publicadas y promulgadas.
Los diputados también avalaron el proyecto de la primera Asociación Público Privada mediante la cual un particular se encargará de la rehabilitación y conservación de las carreteras libre de peaje en el sur del estado . La Secretaría de Finanzas se encuentra altamente satisfecha con el aval político del Congreso local, porque a través de endeudamiento resolverá múltiples asuntos de infraestructura.
————————
A pesar del escándalo que ronda en el entorno de Maribel Cervantes Guerrero por sus vínculos con Genaro García Luna, no existen señales de una eventual renuncia a su cargo como secretaria de Seguridad del gabinete delmacista. Lo cierto es que, el gobierno de Alfredo Del Mazo se encuentra a tiempo de tomar una decisión de control de daños, antes de que sea demasiado tarde, y la condición jurídica de Cervantes se vuelva más complicada que los simples indicios que ha lanzado la Unidad de Inteligencia Financiera.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx