Redacción
Metepec, Edomex. 13 de febrero de 2019.- El gobierno de Metepec será implacable en su lucha contra la corrupción, en la que no tolerará ningún hecho que vaya en contra de la ley y dañe a la ciudadanía.
El síndico municipal de Metepec, Ricardo Rosales Gómez resaltó que la institución trabaja arduamente en contra de la corrupción, prueba de ello, fue el pasado 11 de este mes donde fue instalado el Comité Coordinador del Sistema Municipal Anticorrupción.
Al inaugurar en representación de la alcaldesa Gabriela Gamboa, el ciclo de conferencias sobre el Sistema Municipal Anticorrupción, reafirmó que el ayuntamiento se solidariza con los ciudadanos ante todos los actos de corrupción que fueron cometidos y luchará para que no queden impunes. “El mensaje del 1 de julio fue claro, la gente está cansada de la corrupción, por lo que no toleraremos ningún acto de corrupción”, insistió.
“Somos un gobierno abierto a los ciudadanos, un gobierno honesto, por ello hemos implementado políticas públicas preventivas, disuasivas y revisoras, porque somos cero tolerantes a la corrupción; implementamos de forma permanente acciones para prevenir y erradicar los abusos de quienes no cumplen con la ley y dañan la reputación de los servidores que sí estamos empeñamos de manera íntegra y honesta”, afirmó.
Por su parte, el Contralor de la demarcación, Raymundo Guzmán, destacó que el combate a la corrupción es un trabajo permanente que requiere de un gran esfuerzo no sólo gubernamental, se trata dijo, de hacer cumplir un andamiaje legal en conjunto con la ciudadanía.
Al respecto, enfatizó en la indispensable actuación de la sociedad civil, en este caso, mencionó, a través de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana, quienes de manera coordinada, asumen el reto de auditar, verificar, fiscalizar y dar una atención clara a los habitantes con honestidad y transparencia, tal y como fue la disposición de la presidenta municipal y el cabildo.
Cuando se desempeñó como diputado local en la Legislatura estatal, fue él quien impulsó la iniciativa para crear el Sistema Estatal Anticorrupción y llevarlo hasta los municipios por ley, hecho que pone a la vanguardia a la entidad en la materia, pues a la fecha, existen entidades que no han considerado esta disposición.
En el evento, Victorino Barrios Dávalos, Fernando Valente Baz Ferreira y José de la Luz Viñas Correa, dictaron las conferencias respectivamente sobre: Sistema Municipal Anticorrupción retos y perspectivas; La importancia de la fiscalización en el Sistema Municipal Anticorrupción y su vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción, así como el Sistema Estatal y Municipal Anticorrupción en el ámbito penal.