loader-image
Toluca, MX
11:26 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 6 de diciembre del 2018.- El pleno del Congreso del Estado de México, derogó este jueves el decreto 317 de la pasada Legislatura, mediante cual se expidió la nueva Ley de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, mejor conocida como la Ley Issemym, que modificaba el esquema de pensiones al que se sujetarían nuevos los servidores públicos mexiquenses, y ampliaban las cuotas de los trabajadores al servicio del estado al Instituto. Esta ley entraría en vigor el 1 de enero del 2018.

Con esta medida, queda vigente la Ley de Seguridad Social  del estado aprobada en 2002 –que fue reformada en 2012—, hasta en tanto no se apruebe un nuevo marco jurídico.

Morena, hizo uso de su mayoría para derogar la Ley Issemym, pues la consideraban lesiva para la burocracia mexiquense. Este grupo parlamentario que controla el Congreso local, prometió que entre enero y febrero próximo elaborarán una nueva iniciativa que será puesta a consideración de la Legislatura en el siguiente periodo ordinario de sesiones que arranca en marzo.

En total fueron 53 votos a favor de los grupos parlamentarios de Morena, PT, PES, PVEM por 19  sufragios en contra del PRI y PAN y dos abstenciones del PRD.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Maurilio Hernández, (Morena), informó que la decisión de abrogar la Ley Issemym fue responsable y no generará ningún perjuicio a las finanzas del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios, pues el próximo año habrá una nuevo marco jurídico que se elaborará tomando en cuenta a todos los involucrados: trabajadores, diputados y autoridades.

“No habrá ningún riesgo de presión o quiebra, pues vamos a tener una ley el próximo año que deje a salvo los derechos de los trabajadores y que fortalezca al instituto  de manera financiera , administrativa y operativa y  que garantice un buen servicio con larga vida, asunto que no observamos que tenga lo que acabamos de abrogar”, indicó Maurilio Hernández.

En julio pasado, a dos meses de acabar la 59 Legislatura local, el PRI mayoriteó a la oposición  para aprobar el ordenamiento que hoy  fue abrogado. Los priistas justificaron que Ley Issemym daba vialidad financiera al Instituto de Seguridad Social, pues este ya operaba con déficit y estaba casi en la quiebra.

Para ello, modificación el sistema pensionario para la burocracia mexiquense, pues pasaría de un fondo solidario en el que todos trabajadores aportaran para pagar las pensiones a jubilados, a uno de cuotas individualizadas administradas por Afores. También aumentaban, para los nuevos trabajadores, la edad para jubilarse y planteaba que a partir del 1 de enero, las cuotas que aportarían los más de 375 mil servidores públicos del Estado de México crecerían, pues pasarían del 12.125 por ciento del salario al 15.625 por ciento salario.

La aprobación de la Ley Issemym generó un rechazo casi generalizado de la burocracia mexiquense, que de inmediato se movilizó. Incluso algunos sindicatos que eran muy disciplinados como el de Maestros al Servicio del Estado, SMSEM externaron públicamente su repudio a la nueva ley.

Los diputados locales electos de Morena, e prometieron en aquel entonces, que llegando a la 60 Legislatura, echarían abajo la Ley Issemym, lo cual cumplieron tres meses después de haber asumido el cargo.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna