Redacción
Ciudad de México. 30 de octubre de 2018.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador afirmó que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, es una decisión que evitará la corrupción, cuya condición insistió es el principal problema del país y deberá ser eliminado por su gobierno.
“La corrupción es el principal problema de México, ya debe considerarse como el objetivo a eliminar de parte de nuestro gobierno, cero corrupción, cero impunidad, no va a haber interés personal o de grupo, por poderoso que sea, que haga negocios al amparo del poder con el dinero de los mexicanos, se terminó ya la corrupción, ojalá se vayan adaptando a la nueva realidad”, aseveró.
A través de un video difundido en sus redes sociales, López Obrador descartó que la consulta ciudadana, impulsada por su gobierno; así como la cancelación del proyecto en Texcoco, hayan provocado una devaluación. El político tabasqueño explicó que los empresarios interesados en este proyecto apostaron a la inestabilidad, pero confió en que las condiciones se normalizarán.
“Afortunadamente los inversionistas y los mercados así en abstracto actúan con inteligencia, con información, con responsabilidad, y a pesar del escándalo, la bulla, los ataques, no pudieron generar inestabilidad, apostaron a eso, hubo un deslizamiento del peso para decirlo de manera eufemística, no una devaluación, pero ya se va a recuperar”, detalló.
Explicó que tras la determinación asumida por su gobierno, se ha orquestado una campaña para desacreditar la consulta ciudadana, tras advertir que la principal afectación se encuentra en la cancelación de un proyecto contemplado en los terrenos del actual Aeropuerto Benito Juárez de la capital del país, donde se tenía planeado desarrollar un corporativo empresarial semejante a Santa Fe.
“Durante la consulta no podía yo hablar porque tenía que actuar con imparcialidad, pero de fondo lo que estaba de por medio, la construcción del aeropuerto de Texcoco, es el quedarse con los terrenos del actual aeropuerto, llegué a ver hasta el anteproyecto, ya tenían pensado hacer una especie de Santa Fe, en las 600 hectáreas del actual aeropuerto”, añadió.
Insistió en que no se cometerá ninguna injusticia, mientras que los contratistas o inversionistas del proyecto de Texcoco tendrán garantías legales y económicas, y eventualmente “que sus obras puedan realizarse, nada más que ya no en Texcoco, ahora en Santa Lucía, vamos a llegar a un acuerdo”, acotó.