Israel Dávila
Naucalpan, Edomex 18 de septiembre del 2018. – El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), emitió la convocatoria al proceso de elección de la nueva dirigencia del partido en el Estado de México. De acuerdo con el documento, aprobado anoche, los más de 24 mil militantes mexiquenses que integran el listado nominal del partido en el estado podrán elegir a la nueva dirigencia para el periodo 2018-2021, el próximo 11 de noviembre a través de su voto directo y secreto.
El registro de planillas se realizará del 18 de septiembre al 8 de octubre y las campañas se desarrollarán del 12 de octubre al 10 de noviembre.
Los interesados en contender por la presidencia del partido en el estado deberán reunir en principio al menos, el 10 por ciento de firmas de respaldo de militantes mexiquenses o un máximo de 12 por ciento, es decir, entre dos mil 447 firmas, a dos mil 936.
Las planillas se integrarán por un candidato a la presidencia del partido, uno a la secretaría general y siete militantes más a ocupar cada una de las carteras del Comité Directivo Estatal del PAN.
El proceso interno será regulado y vigilado por una Comisión Estatal Organizadora integrada la semana pasada por el Consejo Estatal del PAN en la entidad. Ésta quedó conformada por:
Alfonso Cruz Ocampo, como presidente y como integrantes: María del Rocío Chávez Márquez, Carlos Enrique García Jaramillo, Sandra Nava García y Cuitláhuac García Perea.
Únicamente podrán participar en la elección, los militantes que aparezcan en el listado nominal que expedirá el Registro Nacional de Militantes.
Los aspirantes a la dirigencia del partido deberán contar con la menos 5 años de antigüedad como militantes, estar al corriente en sus obligaciones partidarias y no haber sido sancionado por la comisión de orden los tres años previos al día de la elección.
El registro de planillas se podrá realizar del 18 de septiembre al 8 de octubre y tres días después, la Comisión Electoral Organizadora emitirá los dictámenes de procedencia. Cabe señalar que ningún aspirante podrá entregar más del 16 por ciento de firmas de respaldo de un mismo municipio.
La campaña proselitista se desarrollará del 12 de octubre al 10 de noviembre.

Entre la lista de aspirantes a la presidencia del partido en el estado se encuentra Jorge Inzunza Armas, muy cercano al presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar. Inzunza no solo concita las simpatías del alcalde de Huixquilucan y su grupo, sino que parece haber un acuerdo con otras corrientes como la de Edgar Olvera y Víctor Sondón, para que sea el próximo presidente del partido en el estado.
También aspiran a dirigir al PAN, José Luis Durán Reveles y Óscar Sánchez Juárez, quienes buscarán hacer contrapeso al llamado bloque Huixquilucan-Naucalpan-Tlalnepantla.
El PAN mexiquense viene de una de sus peores derrotas electorales. Hace un año quedó en cuarto lugar de la contienda por la gubernatura de la entidad muy lejos del primero y segundo lugar. En los comicios recientes, ganó menos de 15 municipios y perdió ayuntamientos emblemáticos como Naucalpan y Atizapán. Ganó un par de distritos a nivel local y únicamente metió a 9 diputados al Congreso mexiquense.