loader-image
Toluca, MX
2:09 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Estos son los 75 diputados que integrarán la LX Legislatura del Edomex

Israel Dávila

Toluca, Edomex, 3 de septiembre de 2018.- Una vez que los tribunales han concluido con la calificación de la elección de diputados y que las sentencias han quedado firmes, este lunes se realizará la acreditación de los 75 legisladores electos que formarán parte de la LX Legislatura del Estado de México. Será la legislatura donde haya mayor paridad de género en la historia de la entidad pues habrá 38 hombres y 37 mujeres.

El Congreso mexiquense estará dividido siete grupos parlamentarios: PAN, PRI, PRD, PT, PVEM, Morena, PES.

Por los resultados electorales estará dominado por Morena que será la mayoría en la Legislatura y con sus aliados del PT y el PES tendrán la mayoría calificada que les permitirá hacer cuanta reforma quieran sin necesitar a otras fuerzas políticas.

De los 75 diputados electos, solo 18 tienen experiencia legislativa pero para la gran mayoría esta será su primera incursión en la representación popular desde el Congreso.

La sesión de instalación de la LX Legislatura mexiquense está programada para este martes 4 de septiembre a las doce del día. El 5 de septiembre arrancarán formalmente sus funciones con la sesión solemne del primer periodo de sesiones de esta Legislatura.

A continuación una guía de quienes despacharán desde el Palacio Legislativo del Estado de México por los próximos tres años.

Foto tomada de twitter

Por el Distrito 1, con cabecera en Chalco fue electa Anais Miriam Burgos Hernández, originaria de Ozumba,  quien fue postulada por el PES, aunque ella ha revelado que se sumará a la grupo parlamentario de Morena, pues es militante de este partido. Burgos Hernández estuvo envuelta en polémica durante la campaña electoral pues se reveló que ella pagó a promotores del voto de Morena con recursos del Fideicomiso para Damnificados de los sismos del 19 de septiembre del año pasado, por lo que fue denunciada. En Youtube existe un video que exhibe a la diputada electa. En el primer comité ejecutivo estatal de Morena, Anais Miriam Burgos Hernández fue secretaria de jóvenes del partido en el estado.

Por el Distrito 2 con cabecera en Toluca fue electa Juliana Felipa Arias Calderón, también postulada por el PES. Durante los últimos años ha sido una de las líderes sociales más importantes del norte de la capital mexiquense, concretamente de San Cristóbal Huichochitlán. Su campaña fue literalmente de tierra, pues a diario camino por toda la zona norte para buscar el respaldo de la ciudadanía y contrarrestar la fuerza que tenía en esa zona el alcalde priísta Fernando Zamora. Formará parte de la bancada del PES .

El diputado local por el Distrito 3, con cabecera en Chimalhuacán, será Emiliano Aguirre Cruz, postulado por Morena. Fue fundador del Partido Mexicano de los Trabajadores con Heberto Castillo a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta. Sólo pudo estudiar hasta secundaria, pues por necesidad dejó la escuela para buscar empleo para apoyar a sus familia. Hace cuatro años se sumó a las filas de Morena, en apoyo a Andrés Manuel López Obrador.

Por el Distrito 4, con cabecera en Lerma, el diputado será Margarito González Morales, quien a pesar de haber sido postulado por el PT, se sumará a la bancada de Morena. Es médico veterinario zootecnista y licenciado en derecho. Hace diez años  fue asesor del diputado perredista Tomás Contreras y en 1996 fue regidor en Lerma por el PRI. Desde hace un par de años se sumó a las filas de Morena.

En el Distrito 5, con cabecera en Chicoloapan, el diputado será Adrián Manuel Galicia Salceda, postulado por el PES. Hace 12 años fue electo presidente municipal de Chicoloapan bajo las siglas del PRD y tres años después fue candidato de ese partido a la diputación federal En 2011, en la campaña para gobernador del estado sorprendió en un acto público del PRI dando respaldo al entonces candidato del tricolor Eruviel Ávila. Hace un par de años de sumó a Morena, y en 2016 se le designó coordinador de Morena en ese municipio.  A pesar de que llegó bajo las siglas del PES, se sumará a la bancada de Morena.

En el Distrito 6, con sede en Ecatepec, la diputada será Elba Aldana Duarte, quien fue postulada por el PES, aunque ya la consideran dentro de la bancada de Morena, pues fue fundadora del partido en el Estado de México. Como muchos que se afiliaron a Morena, antes no había participado en política. Elba fue de las primeras delegadas de Morena en el estado, repartió el periódico regeneración por una de las zonas más pobladas del país y en la pasada elección fue una de las candidatas que más votos obtuvo en las urnas.

Por el Distrito 7, con cabecera en Tenancingo, Nancy Nápoles Pacheco será la diputada. Ella llegó como candidatura sustituta a la elección. Fue postulada por el PT aunque también se sumará a la bancada de Morena, pues fue este partido el que la reclutó después de trabajar algunos años para el PRI. Nancy Nápoles era la secretaria particular de Alma Hernández, quien se desempeñaba como dirigente del Organismo Nacional de Mujeres del PRI, en el Estado de México.

Azucena Cisneros Coss será la diputada por el Distrito 8, con sede en Ecatepec. Azucena fue una de las diputadas electas con más votos en todo el estado con más de 76 mil sufragios. Forma parte del Grupo de Acción Política (GAP) que comanda Higinio Martínez Miranda con quien colaboró en el ayuntamiento de Texcoco como directora de Educación y Cultura. También fue la responsable de la comunicación en la campaña de Delfina Gómez a la gubernatura. Lleva años en la lucha social y es activista en defensa de los derechos de las mujeres. Este es su primer cargo de elección popular. Formará parte de la bancada de Morena. Será la presidenta de la mesa directiva de la Legislatura en el primer periodo ordinario de sesiones.

Por el Distrito 9, con cabecera en Tejupilco, la diputada será Violeta Nova Gómez, también postulada por Morena. Ella entró como candidata sustituta a la elección. Abogada,  originaria de Coatepec Harinas, ganó uno de los municipios más difíciles pues el sur había estado dominado en los últimos años por el PRI y era de los distritos donde el tricolor siempre sacaba más ventaja a sus rivales. Fue asesora de la síndico municipal de Coatepec Harinas hace cinco años.

Mercedes Colín Guadarrama, fue la única priísta que ganó por la vía de mayoría. Meche Colín, como se le conoce ganó el Distrito 10 con cabecera en Valle de Bravo por segunda ocasión consecutiva. Es una reconocida operadora política  en el PRI y ha colaborado con los últimos tres gobiernos estatales del tricolor. Eruviel Ávila la hizo vocal ejecutivo del Consejo Estatal de la Mujer, y Alfredo del Mazo la designó secretaria del Trabajo, cargo que tuvo que dejar para ser candidata por este distrito.

Por el  Distrito 11 con cabecera en Tultitlán, el diputado será Maurilio Hernández González, quien ya ha sido anunciado como coordinador de Morena. Cercanísimo a Higinio Martínez Miranda, será el hombre con más poder en el Congreso local pues coordinará el grupo parlamentario más numeroso y con toda seguridad ocupará la presidencia de la Junta de Coordinación Política, órgano de gobierno de la Legislatura. Maurilio ya fue diputado en 2003 por el PRD y en aquella ocasión también coordinó el grupo parlamentario. Coincidió con Enrique Peña como diputado en aquella Legislatura.

En el Distrito 12, con sede en Teoloyucan la diputada será María de Lourdes Garay Casillas postulada por Morena, pero se integra a la bancada del PES.. Es egresada de la Escuela Superior de Ingeniería del Instituto Politécnico Nacional. Es de las pocas diputada electas que no ha estado presente en las presentaciones públicas del grupo parlamentario, por lo que se desconoce si formará parte de esta fracción legislativa.

La expanista, Julieta Villalpando Riquelme, quien fue presidenta municipal de Coacalco en la década pasada, será la diputada local por el Distrito 13 con cabecera en Coacalco. Julieta Villalpando también fue candidata sustituta y fue propuesta por el PES. En el PAN militó más de diez años y fue beneficiada por la fenómeno Fox a principios del milenio. Como alcaldesa tuvo conflictos con otro panista, Alejandro Gamiño Palacios, quien incluso llegó a la cárcel por denuncias presentadas por Villalpando por el delito de extorsión. Al final se integró al grupo parlamentario del PT.

En el Distrito 14, con sede en Jilotepec, el diputado será Benigno Martínez García, postulado por Morena. Maestro de profesión, Benigno, tiene antecedentes tricolores pues colaboró con algunos ayuntamientos del PRI. Fue electo coordinador de Morena en el distrito y desde hace más de un año trabajó en la organización del partido en Jilotepec lo que le permitió construir una estructura electoral suficiente para poder ganar las pasadas elecciones.

Imelda Montiel López será la diputada que represente al Distrito 15 con cabecera en Ixtlahuaca. Postulada por MorenaImelda dio la sorpresa pues el PRI jamás había perdido ese distrito, considerado uno de los más pobres de la entidad.  Es originaria de San Felipe del Progreso y se dice orgullosamente mazahua. Ella se inscribió este lunes como legisladora del PT.

En el Distrito 16, con cabecera en Atizapán, el diputado será Francisco Rodolfo Solorza Luna, quien fue postulado por Morena, pero sus orígenes son con el PT, pues fue sexto regidor del ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, gracias a la alianza que hizo el Partido del Trabajo con el PAN en las elecciones del 2015. En ese ayuntamiento se encargaba de la comisión de planeación para el desarrollo.

Uno de los dos panistas que ganaron una diputación de mayoría fue José Antonio García García, quien triunfó en el Distrito 17, con sede en Huixquilucan. Forma parte del grupo del alcalde de ese municipio Enrique Vargas del Villar, quien hace tres años lo hizo primer regidor del ayuntamiento.  En el PAN se le conoce como Pepe Toño y siempre se le ha vinculado con Vargas del Villar.

En el Distrito 18, con cabecera en  Tlalnepantla, el electorado votó por Tanech Sánchez Ángeles postulado por Morena. Fue secretario de la Producción Comité Ejecutivo Nacional de este partido y fundador del mismo. Antes militaba en el PRD y fue asesor de los regidores de ese partido en Tlalnepantla. En la pasada elección fue de los candidatos hombres de Morena con mayor votación.

En el Distrito 19, con cabecera en Tultepec, el diputado será Carlos Loman Delgado. A pesar de haber sido postulado por Morena, en realidad milita en el Partido Encuentro Social y será su coordinador parlamentario. Loman se venía desempeñando como representante del PES ante el Instituto Electoral del Estado de México. Fue contralor en el Ayuntamiento de Chalco y hace algunos años militó en el PRD.

Berenice Medrano Rosas, es la diputada electa por el Distrito 20 con cabecera en Zumpango. Será su primera incursión en la política. Esta psicóloga de profesión y ama de casa se registró hace unos meses como precandidata en Morena, con la idea de que alguien volteara a ver al municipio de Huehuetoca de donde es originaria. Fue electa como candidata y ganó su distrito por amplia ventaja.

Por el Distrito 21, con cabecera en Ecatepec, el diputado será Faustino de la Cruz Pérez. Este profesor y luchador social de muchos años fue postulado por el PT, pero  formará parte del grupo parlamentario de Morena. Además será el vicecoordinador de procesos legislativos de esta bancada. Fue síndico del ayuntamiento de Ecatepec, cuando gobernó José Luis Gutiérrez Cureño y presidente de la comisión de Educación.

El Distrito 22, también con cabecera en Ecatepec, estará representado en el Congreso por  Camilo Murillo Zavala, postulado por Morena. Aunque es originario de Michoacán, lleva más de 50 años viviendo en Ecatepec. Solo pudo estudiar hasta la secundaria pues también se vio obligado a dejar los estudios para aportar económicamente a su hogar. Ésta será su primera incursión política. Fue fundador de Morena en el 2014.

Por el Distrito 23, con cabecera en Texcoco, el diputado será Nazario Gutiérrez Martínez postulado por Morena. También forma parte del GAP que encabeza Higinio Martínez Miranda. En 2006, Nazario era el alcalde  sustituto de Texcoco y el que tuvo problemas con los floristas que se ubicaban en la cabecera municipal, conflicto que escaló y terminó con la represión policiaca contra habitantes de Atenco que se oponían al aeropuerto y quienes apoyaron la mañana del 3 de mayo a los floristas en Texcoco. También fue presidente municipal sustituto de Delfina Gómez y ha sido dos veces secretario de ese ayuntamiento.

El primer presidente municipal de oposición en Neza, Valentín González Bautista será el diputado local por el distrito 24, con sede en Nezahualcóyotl. Es uno de los políticos con más experiencia que llega a esta Legislatura. Ya fue diputado federal y local, incluso fungió como coordinador de la bancada del PRD y presidente de la entonces Gran Comisión que era el órgano de gobierno de la Legislatura. Después de renunciar al PRD, fue candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Neza y hace un par de años llegó a Morena.

Por el Distrito 25, con sede en Nezahualcóyotl fue electo Gerardo Ulloa Pérez. Este experredista, fue postulado por el PES, pero se integrará a Morena, partido en el que milita desde hace cuatro años. Con el PRD  fue diputado local y  federal en la década pasada  y  como militante de Morena fue regidor en el Ayuntamiento de Nezahualcóyotl. Por su amplia experiencia fue nombrado como vicecoordinador de gobierno de la fracción parlamentaria de Morena.

En el Distrito 26, con cabecera en Cuautitlán Izcalli, el diputado será Dionicio Jorge García Sánchez, quien también fue postulado por el PT, aunque se sumará a la bancada de Morena, partido en el que milita. Es arquitecto, egresado de la Universidad Iberoamericana, fue director del Conalep y desde hace años es un luchador social en su municipio. Desde 2015 fue representante de Morena ante la junta distrital del Instituto Electoral del Estado de México.

Juan Carlos Soto Ibarra será diputado por el Distrito 27 con cabecera en Valle de Chalco. Fue postulado por el PES y formará parte de este grupo parlamentario. Su carrera política la ha hecho siempre de la mano con el dirigente estatal del PES Vicente Onofre, quien ya fue alcalde de Valle de Chalco del 2006 a 2009. Precisamente Onofre lo designó director de Obras de ese ayuntamiento, donde no estuvo exento de cuestionamientos. En 2009 buscó la presidencia municipal de esa demarcación por el partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano.

El Distrito 28, con cabecera en Amecameca, lo ganó Beatriz García Villegas, quien ocupará una curul en el grupo parlamentario de Morena, aunque fue postulada por el PES. Fue fundadora de Morena y ocupó la Secretaria de Difusión y Propaganda del Comité Ejecutivo Estatal del partido.  Es ingeniera química por la UNAM y en esa institución tiene una larga y reconocida carrera.

Edgar Olvera Higuera es el segundo diputado local por mayoría que ganó el PAN en estas elecciones. El presidente municipal de Naucalpan con licencia, es hijo de Amado Olvera uno de los fundadores del PAN en la entidad. Edgar se ha convertido en un liderazgo reconocido dentro del panismo mexiquense. Logró llevar a Víctor Sondón a la dirigencia estatal, pero su desempeño como alcalde no fue del todo bueno, lo que le impidió buscar la reelección. Ya fue diputado local hace unos años y fungió también como representante del PAN ante el Instituto Electoral de la entidad a principios de la década.

En el Distrito 30, también con cabecera en Naucalpan, la diputada será Guadalupe Mariana Uribe Bernal. Postulada por el PT, se integrará a la bancada de Morena en esta Legislatura. Será una de las legisladoras más jóvenes pues apenas tiene 27 años. Abogada de profesión ha trabajado para la Procuraduría Ambiental de la Ciudad de México y fue asesora parlamentaria en la Cámara de Diputados Federal.

El Distrito 31, con sede en  Los Reyes, estará representado en el Congreso local por Xóchitl Flores Jiménez quien fue candidata bajo las siglas del PT, aunque ahora se sumará a la bancada de Morena. Durante varios años militó en el PRD y fue décima regidora en el ayuntamiento de Los Reyes. El año pasado fue designada coordinadora de organización de Morena en ese distrito, que en antaño era dominado por el PAN.

Liliana Gollas Trejo será la tercera diputada por Naucalpan, correspondiente al distrito 32.  Postulada por Morena. Ella militó durante varios años en el PAN y siempre buscó espacios de participación que no consiguió. Primero trató de ser dirigente del PAN en Naucalpan y no lo consiguió. El año pasado se registró como precandidata del PAN al gobierno del Estado de México. También se dice presidenta del Observatorio Ciudadano para la Prevención del Delito en Naucalpan.

Por el Distrito 33, con cabecera en Tecámac, la diputada será  Montserrat Ruiz Páez, quien fue postulada por el PES. Ella fue de todos los candidatos a diputados la más votada con más de 109 mil votos. También será una de las legisladoras más jóvenes. A pesar de su corta edad, será su segundo cargo de elección popular, pues en 2015 fue electa como regidora del Ayuntamiento de Tecámac. Montserrat se sumará al grupo parlamentario de Morena.

Aunque parte de su familia milita y es simpatizante del PRI, Mónica Álvarez Nemer optó por postularse por Morena por la diputación local del Distrito 34 con sede en Toluca. Es prima de Ernesto Nemer, presidente del PRI en el Estado de México, pero ella ha hecho una carrera en el ámbito comercial y empresarial. Fue regidora suplente por el tricolor en Toluca, pero nunca asumió cargo alguno. Será su primer puesto de elección popular.

El exmarchista, Bernardo Segura Rivera será diputado por el Distrito 35 con cabecera en Metepec. Postulado por el PT, Segura regresa a la política tras varios años de estar alejado de ella. Originario de San Mateo Atenco, en el 2006 fue diputado federal por el PRD y con Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal, se desempeñó como director del Deporte. Hoy formará parte de la bancada del Partido del Trabajo.

Por el Distrito 36, con cabecera en Zinacantepec, el diputado electo es Javier González Zepeda, quien fue postulado por el PT. Fue décimo regidor en el ayuntamiento de Zinacantepec y formará parte del grupo parlamentario del Partido del Trabajo.

 

El Distrito 37, con cabecera en Tlalnepantla estará representado por Mario Gabriel Gutiérrez Cureño, hermano del expresidente municipal de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño. Aunque fue postulado por el PES, Gabriel se inscribirá a la LX Legislatura como diputado de Morena. Durante muchos años militó en el PRD buscando que se abrieran espacios de organización pero poco a poco se fueron cerrando las oportunidades en ese partido para él y su  hermano y luego migraron al PT y ahora están en Morena. Será vicecoordinador de la bancada en el ámbito de política social.

Por el Distrito 38, con cabecera en Coacalco, la diputada electa es  Alicia Mercado Moreno de Morena. Este fue el único distrito donde Morena compitió de manera individual  sin coalición. También es de las candidatas de Morena más votadas en todo el estado y el país, con más de 85 mil sufragios. Participó en el movimiento estudiantil de 1968 y ha sido activista social muchos años. Esta será su primera participación política y cargo de elección popular.

En el Distrito 39, con sede en Acolman, la ganadora de los comicios fue  María del Rosario Elizalde Vázquez, quien fue postulada por el PT, no obstante se sumará al grupo parlamentario de Morena. Es maestra de profesión y será su primera incursión en la política y por ende también será su primer cargo de elección popular.

Por el Distrito 40 con cabecera en Ixtapaluca, la diputada será  Rosa María Zetina González. Ella se inscribirá en el grupo parlamentario de Morena a pesar de haber llegado al Congreso bajo las siglas del  PES. Rosa María enfrentó una campaña complicada pues tenía enfrente al aparato del movimiento antorchista, afiliado al PRI, que emprendió una campaña de guerra sucia y violencia. Pese a ello ganó las calles, como lo muestran sus cuentas en redes sociales.

El Distrito 41, con sede Nezahualcóyotl, tendrá representación en el Congreso a través de Rosa María Pineda Campos, que ganó la elección bajo las siglas del PT, pero con los votos de Morena. Sin embargo, se inscribirá en el grupo parlamentario del PES, pues forma parte de ese instituto político. Es allegada a Vicente Onofre, dirigente estatal del PES. Acaba de ser regidora del Ayuntamiento de Chimalhuacán.

Por el Distrito 42, con cabecera en  Ecatepec, la diputada será Claudia González Cerón del partido Morena. Claudia es hija de la otrora líder social perredista Irma Cerón, quien fue diputada local.  Ambas formaban parte del movimiento social en ese municipio considerado el más populoso de todo el país y durante años han encabezado la lucha social sobre todo exigiendo servicios públicos para colonias y barrios del municipio.

El diputado por el Distrito 43, con cabecera en Cuautitlán Izcalli será Armando Bautista Gómez. A pesar de que fue postulado por Morena, en coalición con el PT  y PES, Armando será legislador por el Partido del Trabajo e incluso será coordinador de esa fracción. Ya ha sido diputado local y regidor en el ayuntamiento de Izcalli, también ha sido candidato a la presidencia municipal siempre por el PT. Es de los hombres de confianza de Óscar González Yáñez, el dueño de la franquicia del PT en el Estado de México.

Por el Distrito 44, con cabecera en Nicolás Romero, resultó electo Sergio García Sosa postulado por Morena, pero se incorporaron al grupo parlamentario del PT. Él es un experimentado operador político en ese municipio. Experredista y excandidato de ese partido a la alcaldía de dicha demarcación. Hace un año, públicamente dijo que buscaría la postulación a la presidencia municipal, pero al final esta la tuvo Armando Navarrte y se tuvo que conformar con la candidatura a la diputación local.

Finalmente por el Distrito 45, con sede en Almoloya de Juárez, el diputado será  Luis Antonio Guadarrama Sánchez del PT. Luis Antonio, ya fue diputado local y en dos ocasiones buscó ser alcalde de Almoloya de Juárez sin éxito. Forma parte de la coordinación estatal del Partido del Trabajo en el Estado de México.

 

Diputados de representación proporcional

PAN

Anuar Roberto Azar Figueroa. Es uno de los siete diputados locales que lograron la reelección aunque él por la vía de la representación proporcional. Será, de nueva cuenta coordinador de la bancada panista en el Congreso local. Originario de Cuautitlán Izcalli es cercano al actual dirigente estatal de Acción Nacional, Victor Hugo Sondón Saavedra.

Brenda Escamilla Sámano. De poca experiencia política, se afilió al PAN hace unos años. Fue primero asistente de un regidor en Tlalnepantla y de ahí saltó a ser asesora de Ulises Ramírez en la diputación local. Hace tres años fue electa regidora de Tlalnepantla.

Ingrid Krasopani Schemelenisky Castro. Acaba de terminar su gestión como diputada federal de la LXIII Legislatura. Ha tenido una amplia carrera dentro del PAN. Fue regidora del Ayuntamiento de Atizapán de Zaragoza, asesora en el Senado y durante tres años fue directora de Desarrollo del Federalismo en la Secretaría de Gobernación.

Karla Leticia Fiesco García. Con amplia experiencia partidista, Karla Fiesco regresará después de ocho años al Congreso local. Desde muy joven fue asesora de la sindicatura en Cuautitlán Izcalli; fue regidora en ese Ayuntamiento y diputada federal. Ha formado parte del Comité Directivo Estatal del PAN como responsable de las finanzas del partido. Es cercana a Anuar Azar.

Renee Alfonso Rodríguez Yáñez. Actualmente es secretario de Organización del Comité Directivo Estatal. Forma parte del grupo de Víctor Hugo Sondón.

 

 

PRI

Juan Jaffet Millán Márquez.- Es el diputado electo del PRI más cercano y con mayor confianza del gobernador Alfredo Del Mazo, con quien ha colaborado en la ultima década. Hace unos meses renunció a la Secretaría de Educación del gobierno estatal para ser inscrito en la lista plurinominal. Juan ya fue diputado local con una discreta actuación, pues siempre mantuvo un bajo perfil. Entre él y Miguel Sámano recaería la coordinación del PRI.

Lilia Urbina Salazar. Compitió en la elección por el distrito de Tecámac y logró entrar como primera minoría a través de la representación proporcional. Es hija de Aarón Urbina Bedolla, el cacique priista que durante más de 18 años mantuvo el control del municipio. Lilia Urbina ha sido la directora del DIF Municipal cuando su padre fue alcalde

Lorena Marín Moreno. En los últimos años la carrera política de Lorena creció exponencialmente. Fue senadora suplente de Ana Lilia Herrera y asumió el escaño durante unos meses; fue secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI y Alfredo Del Mazo le dio la oportunidad de asumir la Secretaría de Turismo, cargo que renunció para ser inscrita en la lista de candidata del PRI de representación proporcional.

Iveth Bernal Cacique. Acaba de concluir su gestión como diputada federal en la LXIII Legislatura federal. Es hija de la exlíder de la CNC en el Estado de México, Guillermina Cacique Vences. Fue derrotada en las urnas, pero llegó como primera minoría a través de la representación proporcional.

Rodolfo Jardón Zarza.-Fue dirigente estatal de la organización de México Nuevo en la década pasada. Fue director de gobernación y director regional de transporte en el sexenio de Eruviel Ávila. En la campaña de Alfredo Del Mazo fue parte de la logística y ya en el gobierno lo hicieron coordinador de giras. Días antes de los comicios del 1 de julio, el PRI sustituyó a su suplente y puso a Miguel Sámano Peralta, lo que hace suponer que Jardón no asumiría para darle paso a Sámano para que coordine la fracción del PRI por la experiencia que tiene.

Telesforo García Carreón. Integrante de la organización antorchista muy cercano a Jesús Tolentino Román Bojórquez, de quien fue su secretario particular y director de la policía en el ayuntamiento de Chimalhuacán. Asumió la presidencia de este municipio de forma interina en 2013. Acaba de concluir su gestión como diputado federal.

Brenda Aguilar Zamora.- Fue reina de belleza en Neza y eso le abrió las puerta del tricolor La hicieron dirigente juvenil del PRI. Al inicio del sexenio fue directora del Instituto Mexiquense de la Juventud. Intentó ser diputada local, pero fracasó hace tres años. Ahora la inscribieron en la lista de representación proporcional para asegurar su entrada a la Legislatura.

Israel Placido Espinoza Ortiz. También es miembro de la organización Antorchista del PRI. En 2015 fue electo regidor del Ayuntamiento de Ixtapaluca, donde antes ya había sido director de de protección civil y notificador del cuerpo de bomberos.  

Juan Maccise Naime.-Exfuncionario del Instituto Mexicano del Seguro Social, exdelegado de la CNOP en Toluca.

Marlon Martínez Martínez. Fue presidente municipal de Jilotepec, su tierra natal. En ese ayuntamiento fue director de administración y de servicios públicos. También ya fue diputado local.  

 

Maribel Martínez Altamirano.-Es dirigente de la Organización Nacional de Mujeres priistas en el Estado de México. Fue diputada suplente.

 

 

PRD

Omar Ortega Álvarez. Amplia carrera política en el PRD. Actual dirigente estatal del partido del sol azteca; fue secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional. Ha sido candidato del PRD a la presidencia municipal de Coacalco e integrante en el Comité Ejecutivo Estatal.

Araceli Casasola Salazar. Otra de las diputadas actuales que logró su reelección en el reciente proceso electoral. Originaria de Nezahualcóyotl, y aunque no ganó en las urnas entró como primera minoría de representación proporcional. Forma parte del grupo político de Juan Zepeda.

PVEM

José Alberto Coutollenc Buentello. Dirigente del Partido Verde en el Estado de México. Fue regidor en Huixquilucan y acaba de concluir su gestión como diputado federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión.

María Luisa Mendoza Mondragón. Originaria de Jilotepec, hija de comerciantes.

 

 

Morena

Bryan Andrés Tinoco Ruiz. Será el diputado más joven de la Legislatura con solo 19 años. Originario de Ecatepec, es estudiante de la carrera de ciencias políticas en la UNAM. Se registró como precandidato de Morena y la suerte le sonrió pues en el sorteo que hace el partido para asignar las candidaturas de representación proporcional le tocó la numero 1.

Marta María del Carmen Delgado Hernández. No existen antecedentes de participación política.

María de Jesús Galicia Ramos. Sin antecedentes de participación política

Alfredo González González. Originario de Xonacatlán

Max Agustín Correa Hernández. Experredista. Dirigente de la Central Campesina Cardenista. Fue precandidato del PRD al gobierno mexiquense el año pasado, declinó para apoyar a la maestra Delfina Gómez y se sumó a Morena. Fue inscrito en la lista de representación proporcional como externo.

Crista Amanda Spohngotzel. Sin antecedentes políticos

Juan Pablo Villa Gómez Sánchez. Excandidato a la presidencia municipal de Metepec. Ganó su lugar en la lista de representación en el sorteo, al igual que el resto de los candidatos de Morena por esta vía.

 

Karina Labastida Sotelo. Por más de 15 años militó en el Partido Acción Nacional. Bajo las siglas de ese partido fue secretaria del Ayuntamiento de Coacalco, asesora parlamentaria, Diputada local y federal. Hace unos meses se sumó a Morena. Fue inscrita como candidata externa. Fue nombrada por los diputados electos de Morena, vicecoordinadora general del grupo parlamentario.

Julio Alfonso Hernández Ramírez. Sin antecedentes políticos.

María Elizabeth Millán García. Sin antecedentes políticos.