loader-image
Toluca, MX
1:02 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 26 de julio del 2018.-  Los poco más de 375 mil servidores públicos del Estado de México y Municipios tendrán que destinar más recursos de su salario para cubrir sus cuotas del ISSEMYM a partir del próximo año, según se fijó en la nueva ley de seguridad social aprobada este miércoles por los diputados locales.

De acuerdo con el texto de la ley aprobada, a partir del 1 de enero, el porcentaje de aportaciones que hacen los trabadores al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) por concepto de servicios de salud y a pensiones crecerá 3.5 puntos porcentuales, mientras que las aportaciones que hacen las instituciones también crecerá 6.5 por ciento.

Esto implica que en lugar de que se les retenga el 12.125 por ciento de su salario, –como actualmente ocurre—para cubrir las cuotas por servicios de salud y pensiones al ISSEMYM, a partir del próximo año, el porcentaje que se les retendrá por este concepto será de 15.625 por ciento de su salario.

De este total, el 10 por ciento irá a la bolsa de pensiones y el 5.625 por ciento se destinará a cubrir los servicios de salud.

Respecto a la aportación que tendrán que hacer las instituciones públicas, es decir, dependencias, ayuntamientos, organismos autónomos y descentralizados al ISSEMYM, ésta pasará de un 19 a un 25.5 por ciento del salario base de cotización de cada trabajador.

Con estas medidas, las autoridades estiman que podrán superar el colapso financiero al que estaba destinado el ISSEMYM sin la nueva ley. “Con estas medidas se podrá garantizar la  modernización de equipos médicos e introducción de nuevas tecnologías en los hospitales del ISSEMYM para fortalecer el perfil preventivo y de detección temprana de padecimientos”, señaló el ISSEMYM en un comunicado.

El instituto reiteró que la nueva ley de seguridad social no implica modificación alguna para que los actuales servidores públicos accedan a su pensión, pues el nuevo marco jurídico “tiene como premisa respetar los derechos de los trabajadores en activo, de los pensionados y pensionistas, al mantener intactos los beneficios, derechos y prerrogativas de las que disfrutan actualmente, es decir, se mantienen requisitos de edad y tiempo de servicios para acceder a una pensión, y servicios”.

El nuevo régimen de pensiones aprobado, basado en cuotas individualizadas, solo aplicará a los nuevos servidores públicos que ingresen a partir del 1 de enero del próximo año. No obstante, se da la posibilidad a los actuales de quedarse en el sistema mixto y solidario de pensiones, o bien mudarse al nuevo que será operado a través de afores.

El ISSEMYM informó que la edad para jubilarse por vejez se mantiene en 57 años para los que ingresaron al servicio público antes del 2004; en 62 años para aquellos que ingresaron después del 2012 y solo los que entren al servicio público del 2019 en adelante, se extiende hasta los 65 años.

En contraparte, a los nuevos servidores públicos ya no se les exigirán 35 años de servicio como se pide actualmente, si no será suficiente con que coticen 25 años para poder acceder a “una pensión digna”.

La nueva ley contempla la figura de la “pensión garantizada” de dos mil 765 pesos, a la que podrán acceder aquellos servidores públicos que no tengan aportaciones suficientes, recibir el 40 ciento de su salario cotizado,  y se pone como límite ningún salario cotizado pueda ser mayor a 32 mil pesos.

También se destaca la creación  de un sistema integral de créditos compuesto por un fondo intocable y permanente para hacer efectiva la prestación de créditos personales e hipotecarios.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna