Emilio Chuayffet ha comenzado a tejer fino. El ex secretario de Educación estatal en el sexenio de Alfredo del Mazo, busca insertarse en el gabinete de Enrique Peña Nieto, precisamente en la cartera de Educación Pública. El también ex secretario de Gobernación, busca desde esa posición de privilegio cobrarse muchas facturas hacia la líder magisterial del SNTE, Elba Esther Gordillo. La maestra ya tiene una piedra en el zapato con Manlio Fabio Beltrones como coordinador del PRI en San Lázaro, pero las cosas para ella podrían ponerse mucho peor. El pronóstico es reservado.
Pero ahí no acaba la cosa. Chuayffet busca heredar a uno de los suyos la coordinación de los diputados federales mexiquenses. El ex gobernador y todavía legislador federal no ve con buenos ojos la llegada de José Manzur a la oficina que ha ocupado los últimos tres años. Los oficios políticos de Chuayffet tienen la mira puesta en Alberto Curi –ex secretario de Educación- quien ya fue diputado federal en 1997 y perdió la alcaldía de Toluca en el año 2000. Si Manzur ya la sentía suya hay que decirle que esto no se acaba hasta que se acaba.
——–
Si hay un sabelotodo en el gobierno estatal, ese es Carlos Cadena Ortiz de Montellano. Cual si tuviese siete vidas, el hijo de Manuel Cadena Morales, ha ocupado en tres años y con dos gobernadores distintos, un total de cuatro carteras en la administración estatal.
Todavía en el mandato de Enrique Peña Nieto, en marzo de 2009 Cadena fue nombrado secretario de Desarrollo Económico. Meses más tarde, en septiembre asumió la secretaría de Desarrollo Metropolitano donde permaneció hasta abril de 2011, cuando renunció para incorporarse a la campaña de Eruviel Ávila, y se enroló como operador electoral. En septiembre de 2011, Cadena fue nombrado secretario del Medio Ambiente, cuyo cargo ocupó hasta ayer, cuando fue designado secretario del Trabajo. Toda una proeza de versatilidad en la gestión pública, más aún cuando su paso por cada una de las dependencias ha sido gris, por decir lo menos.
——————-
La democracia sindical en México está a años luz de ocurrir. La renovación del secretario del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México programada para el mes de septiembre, registró una candidatura única, que ya es de facto el próximo líder del magisterio estatal. Roberto Sánchez Pompa –actual líder del SMSEM y futuro legislador local- ungió a Héctor Ulises Castro – secretario de servicios médicos del sindicato- como el sucesor del gremio que agrupa a más de 92 mil profesores en el estado. Todo planchado para que Castro gane unánimemente la elección.
La única variante es que Ulises Castro es originario de Ixtapaluca. El Valle de México sigue ganando espacios al Valle de Toluca. Eruviel Ávila demuestra que ha comenzado a tomar el control de su gobierno, y las facturas se han saldado por completo. Ahí están los cambios en el gabinete, y ahí vienen otros nombramientos y designaciones estratégicas. Es el tiempo de Ecatepec, es el momento del Valle de México.