loader-image
Toluca, MX
5:22 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Toluca, Edomex. 22 de enero de 2018.- Alfredo del Mazo busca ya posicionar a su grupo político en las próximas elecciones. Del Mazo confía en que sus excompañeros en San Lázaro le podrán rendir buenas cuentas en la Legislatura local. Ahí buscan espacio Raúl Domínguez Rex, Martha Hilda González Calderón y Olga Esquivel Hernández. Otros diputados federales irán como alcaldes en los casos de Carolina Monroy del Mazo en Metepec, Sandra Méndez en Tultitlán y David Sánchez Isidoro en Coacalco.

Las figuras más cercanas al mandatario son Pablo Peralta y Arturo Martínez Alfaro. Ambos de Huixquilucan, tierra donde Del Mazo erigió su carrera política. Peralta buscará recuperar el municipio que gobernó Del Mazo y entregó Iriarte. Mientras que Martínez Alfaro, si gana, será enclave en el cabildeo legislativo. Todo apunta a que la bancada priísta podría tener coordinadora en la próxima legislatura: González Calderón o María Elena Barrera Tapia, esta última arropada por el exsecretario de Desarrollo Social, Luis Miranda Nava.

El mayor músculo lo mostró Carolina Monroy en su registro. Estuvo acompañada por el exgobernador César Camacho, el alcalde, David López Cárdenas, el delegado de Semarnat, Máximo Quintana Haddad.

Aquellos que tanto especularon con la asistencia del exgobernador Arturo Montiel en las últimas sesiones de los consejos políticos, como premonición de su influencia en la toma de decisiones, otra vez se equivocaron. Ni Montiel ni Eruviel encontraron acomodo para sus grupos políticos en el reparto de candidaturas. Tampoco Alfredo Baranda -hijo del exgobernador del mismo nombre-, logró su cometido de convertirse en candidato a diputado local.

Con una elección por delante, donde se advierte que no habrá “carros completos” para el priísmo mexiquense, se vuelve necesario revisar la lista de los diputados plurinominales. Desde 2003, el PRI no tiene “pluris” en la legislatura mexiquense. El panorama para esta elección es que al menos unos 5 diputados priístas surjan de la lista plurinominal. Ahí vendrá otra desbandada de alcaldes y colaboradores delmacistas con una curul garantizada.

El próximo sábado 27 de enero, se cumple un año de que Alfredo del Mazo se registró como candidato priísta a la gubernatura. Con esa misma cábala peñista, se conocerán los nombres de los dos candidatos a senadores y 30 aspirantes a legisladores federales. Todos deberán inscribirse en la sede estatal del PRI.

Laura Barrera presenta una inmejorable posición para ser ungida como candidata al Senado de la República. Hija de Heberto Barrera, ya fue diputada federal y local. Actualmente es directora general del DIF nacional.

Algo extraño ocurre en el rompimiento de la alianza entre el PRI con el Partido Verde y Nueva Alianza. Hay mucha ligereza entre la cúpula priísta. Tal vez entre sus aliados surjan candidatos con la suficiente fuerza para arrebatarle votos a Morena, PAN y PRD, que le permita al priísmo mantenerse en la contienda de una veintena de municipios donde se hacen indispensables.

 

Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx