Francisco Paredes
Toluca, Edomex. 22 de enero del 2018.- El último mes del 2017 registró una disminución en el número de delitos con respecto a los meses anteriores, luego de que octubre fuera el mes de mayor número de ilícitos en el Estado de México.
De acuerdo con el reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), diciembre registró 24 mil 540 carpetas de investigación por diferentes delitos , lo que representa una disminución con respecto a los meses anteriores, sin embargo fue el cierre de año con el mayor número de ilícitos desde que se tiene registro en este sistema.
Es decir, diciembre de 2017 superó los registros que se tenían para este mismo mes en años anteriores, ya que la cifra de delitos más cercana se presentó en diciembre de 2012, cuando se tuvo una suma de 22 mil 091 ilícitos contabilizados por las autoridades de procuración de justicia.
De la misma forma, el primer trimestre del gobernador Alfredo del Mazo Maza se colocó como el cierre de año con el mayor número de ilícitos, ya que en su conjunto los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017 sumaron 79 mil 604 delitos registrados ante el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Este mismo periodo, en 2016 registró 67 mil 828 denuncias ante la entonces Procuraduría mexiquense; en 2015 se reportaron 49 mil 166 delitos; nuevamente el año con el mayor registro histórico para este mismo periodo había sido 2012, cuando se contabilizaron 69 mil 898 delitos ante las autoridades estatales.
La mayoría de los delitos registró una disminución en el número de denuncias que se presentaron ante la fiscalía mexiquense, como en el caso de robo, secuestro, violación y extorsión, sin embargo se documentó un ligero repunte en el tema de homicidios dolosos.
Por el número de delitos denunciados, la entidad mexiquense cerró el 2017, con el mayor índice de todos los estados del país, con un total de 291 mil 003 carpetas de investigación, superando los registros históricos para el número de delitos acumulados para un año en el Edomex.
De acuerdo con este sistema, el delito de homicidio doloso creció con respecto a años anteriores, ya que durante 2017 se presentaron dos mil 041 carpetas de investigación por este delito, con un total de dos mil 368 víctimas; sin embargo ocupó el segundo lugar históricamente solo después de 2012, cuando se contabilizaron dos mil 130 carpetas de investigación por homicidio, aunque no se tiene el registro en el número de víctimas, pues este conteo se realiza a partir de 2014.
En este tema, el Estado de México ocupó el segundo lugar en el número de víctimas de homicidio doloso de toda la república mexicana, solo superado por el estado de Guerrero, donde se contabilizaron dos mil 529 víctimas de homicidio durante el año anterior.
En contra parte, el delito de secuestro registró una disminución con respecto a 2016, tanto en el número de carpetas de investigación iniciadas como en el número de víctimas, ya que durante el año que acaba de concluir se reportaron 173 denuncias de este tipo, con un total de 192 víctimas.
Mismo caso es el delito de violación, que registró una disminución con respecto a años anteriores, pues en 2017 se presentaron mil 944 denuncias, mientras que en 2016 se tuvo una incidencia de dos mil 148 carpetas de investigación, en tanto que el registro más alto lo mantiene el año 2012, cuando se presentaron dos mil 530 denuncias de este tipo.