loader-image
Toluca, MX
3:26 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Pide Del Mazo a su gabinete de desarrollo social definir reglas de operación y presupuesto para el Salario Rosa

 

Toluca, Edomex. 26 de septiembre 2017.- El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza instaló este mediodía el gabinete especializado en materia de desarrollo social, a quien encargó que de inmediato se avoque a diseñar y elaborar las reglas de operación del Salario Rosa, su principal promesa de campaña, y a definir el presupuesto que se requiere para ponerlo en operación.

En un acto privado celebrado en el centro ceremonial otomí, Del Mazo Maza reiteró que pretende que este programa de Salario Rosa sea el emblema de su administración y el principal mecanismo para combatir la desigualdad que aún existe en el Estado de México.

El Salario Rosa será destinado a las mexiquenses que vivan en condiciones de extrema pobreza, es decir, se aplicará a las mujeres que además de no recibir remuneración por sus actividades, se encuentren debajo de la línea de bienestar mínimo y tengan más de tres carencias sociales.

El programa incorporará además de una ministración mensual de dinero, apoyos en alimentación, educación y autoempleo, según explicó el mandatario

“Este programa será la forma en la cual este gobierno consolidará dos de sus mayores legados: impulsar un nuevo modelo de desarrollo social que incentiva y premia el esfuerzo de las personas, y el reconocimiento de las aspiraciones, el valor y los derechos de las mujeres”, dijo.

El gabinete especializado quedó conformado por los titulares de las Secretarías de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca; de Finanzas, Rodrigo Jarque; de Salud, Gabriel O´shea; de Educación, Juan Millán; de la General de Gobierno, Alejandro Ozuna; de la del Trabajo, Mercedes Colín y de Desarrollo Agropecuario, Darío Zacarías Capuchino.

También estarán el titular de la Secretaría de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl; el Director General del DIFEM, Miguel Ángel Torres Cabello y el secretario de Gabinete, Ériko Flores Pérez.

Del Mazo Maza adelantó que también fortalecerá y ampliará los programas sociales para que niños, jóvenes, mujeres, indígenas, personas con discapacidad y adultos mayores mejoren su calidad de vida.