Redacción
Toluca, Edomex, 21 de agosto de 2017.- La Comisión Nacional y la Estatal de los Derechos Humanos visitarán en las próximas dos semanas, once centros preventivos y de readaptación social del estado de México para verificar las condiciones físicas en las que se encuentran y supervisar cómo viven los miles de reos que en estos sitios se encuentran recluidos por diversos delitos.
En un comunicado, la Comisión de Derechos Humanos de la entidad (Codhem) que encabeza Jorge Olvera, informó que realizarán estas visitas de supervisión en compañía de la visitadores adjuntos a la tercera visitaría general del la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) donde lo fundamental será observar las condiciones en las que se encuentran los reclusos; además de brindar asesorías al personal carcelario.
La CNDH ha certificado en los últimos tres años las malas condiciones con las que viven los internos en los centros penitenciarios mexiquenses, principalmente producto de la sobrepoblación de cada uno de las cárceles mexiquenses.
El organismo ha constatado problemas de autogobierno, falta de personal, severas deficiencias espacios físicos que tienen los internos, problemas en talleres de trabajo, carencias en comidas, irregularidades en visitas, etcétera.
La CNDH dio a conocer que los resultados obtenidos por los CPRS del estado de México alcanzaron una calificación de 6.40 puntos en una escala de 10, cifra que los sitúa por encima de la media nacional, que es de 6.27 puntos
Respecto a las condiciones en las que se encuentran los internos, el visitador adjunto de la CNDH, Teodoro Valdés Alonso comentó que las características primordiales son el contacto de los reos con sus familias, abogados, horas de sol y alimentos. Estos escenarios son los favorables para disminuir el porcentaje de reincidencia delictiva que actualmente asciende al 25 por ciento, según cifras federales.