Redacción
Martha Hilda González Calderón, candidata a la Presidencia Municipal de Toluca por la Coalición Comprometidos por el Estado de México firmó el compromiso sobre Desarrollo Económico para promover una economía municipal, competitiva, dinámica y participativa.
Hasta el momento, ya suman 16 los compromisos signados por la candidata a la alcaldía de la capital mexiquense con los diversos sectores sociales, para impulsar su proyecto político a partir del 1 de Enero de 2013.
En reunión con el sector empresarial, González Calderón expuso la necesidad de impulsar la productividad con el fin de atraer inversión pública, privada, nacional o extranjera; así como fortalecer la infraestructura para consolidar la vocación industrial, comercial y de servicios.
En el mismo compromiso, Martha Hilda señaló que se deben establecer espacios y mecanismos para ordenar la actividad comercial y promover el desarrollo potencial y emprendedor de las personas.
La abanderada de la alianza electoral conformada por el PRI, Nueva Alianza y Verde Ecologista, detalló que Toluca aporta 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) estatal, además es parte esencial de la quinta zona metropolitana del país.
Martha Hilda agregó que el impacto económico regional del Valle de Toluca involucra a 2.6 millones de consumidores, una planta laboral que se diversifica y consolida hacia el ámbito de servicios turísticos, cuyo panorama debe entenderse con la creciente oferta de jóvenes egresados.
La aspirante, expresó que de ganar las elecciones, el Ayuntamiento será solidario con los empresarios y en el caso de los jóvenes que inician sus negocios se les impulsará para que éstos no tengan una vida efímera.
Reiteró que se incentivará a aquellas compañías que den su primer oportunidad a jóvenes y personas con capacidades diferentes, pues la capital de la entidad tiene que ser un modelo a nivel estatal y nacional de cómo se pueden articular los sectores público, privado y social.
González Calderón ratificó su objetivo de crear un fideicomiso con los recursos del Impuesto sobre Hospedaje, dirigido a la promoción; al mismo tiempo –reiteró- sus metas de disponer de un centro de Convenciones y crear un mercado moderno en lo que hoy es el tianguis de Aviación Autopan, a fin de que Toluca siga siendo un polo de atracción para la inversión.