loader-image
Toluca, MX
6:24 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Lerma, Edomex, 18 de diciembre del 2016.- Los comuneros de San Francisco Xochicuautla de este municipio mexiquense consideran insuficiente la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH) al gobierno del estado de México y las secretarías federales de Desarrollo Urbano y del Medio Ambiente, por violaciones a los derechos de las comunidades indígenas que no fueron tomados en cuenta para dar su aval  a la autopista Toluca-Naucalpan. Lo que quieren, expresaron, este domingo, es la cancelación del proyecto carretero.

En un comunicado de medios, la comunidad de Xochicuautla informó que seguirá luchando por la vía legal para obtener la cancelación definitiva del proyecto, el cual ha amenazado sus tierras desde 2006, cuando se proyectó construir esta autopista.

Hoy con más del 80 por ciento de avance en la construcción de esta autopista que unirá la zona poniente del Valle de México con el Aeropuerto Internacional de Toluca, Adolfo López Mateos, los pobladores de Xochicuautla, en su mayoría de la etnia otomí, sigue luchando porque el denominado Bosque de Agua no sea afectado por la autopista.

Consideran que permitir la culminación de la carretera traerá graves perjuicios ecológicos a esta zona de recarga del acuífero del Lerma, pues la marcha urbana seguirá crecimiento y poniendo presión a lo que ha sido bosque durante miles de años.

En el comunicado, Xochicuautla afirma que en la recomendación de la CNDH confirma que han sido víctimas de abusos de parte de las autoridades que proyectaron esta autopista sin consultar a las comunidades originarias de la zona.

“Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo y hemos hecho llegar a la CNDH toda la documentación con la que damos cuenta de la larga lista de violaciones a nuestros derechos humanos. Sin embargo la respuesta que dan nos hace sentir vulnerables ante el Estado Mexicano”, señala en comunicado.

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna