Redacción
Toluca, Edomex, 11 de mayo del 2016.- El comisionado de Seguridad Ciudadana en la entidad, Eduardo Valiente Hernández informó este miércoles que los once elementos que fueron exhibidos en redes sociales cometiendo actos indebidos, fueron separados de sus cargos para iniciar una investigación de los hechos que se les imputan.
A través de su cuenta en Twitter, el responsable de la policía del estado informó de la separación de estos elementos de la corporación y dijo que “así como reconocemos a los buenos elementos, aquellos que no se rigen por los principios de la actuación policial, deberán ser sancionados “.
En un primer caso, una persona difundió en redes sociales un video donde presumiblemente lo amedrentaron cuatro policías en un retén de Plan TRES mientras viajaba en transporte público. De igual forma, el fin de semana se denunció a un elemento del Agrupamiento Femenil de Tránsito de la CES, donde aparece supuestamente recibiendo dinero en efectivo durante su servicio. En el último video, elementos de la CES estuvieron involucrados en la presunta agresión a una persona, por lo que fueron puestos a disposición de servicios administrativos, en lo que se aclara si tuvieron alguna participación en el hecho.
En un comunicado de medios se informó que las investigaciones las realizará la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México, quien será la que realice el procedimiento e imponga las sanciones administrativas conforme a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.
Las sanciones que pueden ser ejercidas sobre los elementos son: suspensión del empleo, cargo o comisión; destitución del empleo; sanción económica, inhabilitación para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público si se les encuentra responsables de alguna falta.
En el comunicado, se exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier práctica de este tipo al número de denuncia anónima 089, a la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) al teléfono 2 12 73 82 o ante la IGISPEM al teléfono 2 35 22 81.