Redacción
Distrito Federal. 13 de enero de 2015.- Para el año 2015, el Gobierno de la República determinó que sean cuatro los municipios atendidos dentro de Programa Nacional de Prevención del Delito coordinador por la Secretaría de Gobernación, donde ya se encontraban Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl, pero a partir del presente año se incorpora Metepec, derivado de la incidencia criminal y polígonos de violencia determinados por autoridades federales.
Uno de los parámetros para la asignación de recursos financieros corresponde a la tasa de homicidios registrada por el Inegi durante 2014. El año pasado, en Ecatepec se registraron 280 asesinatos, 127 en Neza, 38 en Toluca y 13 en Metepec.
Con base en un acuerdo emitido el pasado 26 de diciembre, el Programa de Prevención del Delito a nivel nacional será aplicado en 66 municipios, 5 demarcaciones territoriales en el Distrito Federal, 7 zonas metropolitanas y 2 zonas conurbadas.
Para el caso específico del Estado de México, gobernado por el priísta Eruviel Ávila Villegas, y donde se determinó aplicar un Plan Estratégico de Seguridad desde abril del año pasado, se destinarán recursos por 150 millones 268 mil 396 pesos.
En 2013, cuando el Gobierno Federal encabezado por el mexiquense Enrique Peña Nieto, lanzó su estrategia de seguridad que para el caso del Estado de México contemplaba tres municipios: Toluca, Ecatepec y Nezahualcóyotl. Las mismas localidades fueron atendidas durante 2014 con la permanente presencia de autoridades federales, particularmente de Roberto Campa Cifrián, subsecretario de prevención y participación ciudadana.
Sin embargo, el acuerdo emitido en diciembre pasado incorpora a Metepec, municipio colindante con la capital mexiquense, para formar parte de los polígonos de atención de la Secretaría de Gobernación en el Programa de Prevención del Delito.
Los recursos que ejercerá el Estado de México para dicho programa se distribuirán de la siguiente forma: Ecatepec, la tierra natal de Eruviel Ávila, contará con un monto de 57 millones 577 mil 148 pesos; en segundo lugar se ubica Neza, con un presupuesto de 41 millones 449 mil 771 pesos para dicho programa contra la delincuencia.
La capital mexiquense, Toluca, donde se ubica la sede de los Poderes del Estado de México, se contemplan recursos por 32 millones 938 mil 425 pesos. Mientras que Metepec, el pueblo mágico ingresado en este programa, ejercerá un financiamiento de 18 millones 303 mil 051 pesos.
La primera ministración será entregada a partir del 15 de febrero de 2015, la cual corresponderá al setenta por ciento del monto total asignado a la entidad federativa y deberá destinarse al cumplimiento de las metas establecidas en el programa de prevención del delito.
Mientras que la segunda ministración corresponderá al treinta por ciento del monto, la cual se entregará a partir del 15 de julio de 2015, previa acreditación de cada entidad federativa sobre el cumplimiento a las obligaciones establecidas en los lineamientos del programa desarrollado por la Secretaría de Gobernación.