Redacción
Toluca, Edomex. 7 de enero de 2015.- Los “juniors” del Grupo Atlacomulco se alistan para encabezar la próxima legislatura federal, bajo la premisa de otorgar gobernabilidad a la segunda mitad del sexenio del mexiquense Enrique Peña Nieto.
Al abrir el registro para 19 de 40 distritos electorales, la sede del PRI en el Estado de México inscribió de arranque a Alfredo del Mazo Maza e Ignacio Pichardo Lechuga, hijos de los exgobernadores del mismo nombre, quienes contenderán por la diputación federal de los distritos 18 y 23 con cabecera en Huixquilucan y Valle de Bravo. Ambos insignes representantes del Grupo Atlacomulco que hoy gobierna el país bajo la figura de Enrique Peña Nieto.
Del Mazo Maza renunció ayer a la dirección general de Banobras, cargo que asumió en diciembre de 2012 por designación de su primo, el presidente Enrique Peña Nieto -hijo de Enrique Peña del Mazo-. Mientras que Ignacio Pichardo solicitó licencia a la diputación local para competir por la curul federal que ya ganó en los comicios de 2009.
“Espero, con la confianza ciudadana, llegar al Legislativo Federal para contribuir con vocación de servicio a la transformación de México. La próxima legislatura federal tendrá el reto de contribuir a la implementación efectiva de las reformas que se han presentado”, escribió Del Mazo Maza en su cuenta de twitter.
En tanto, Carolina Monroy del Mazo -sobrina del exgobernador Alfredo del Mazo y del político mexiquense Juan Monroy Pérez-, solicitó licencia a la alcaldía de Metepec para contender por la diputación federal del distrito 27.
La lista de “juniors” también está integrada por Susana Osorno Belmont, hija de Francisco Osorno actual alcalde de Chalco. Ella competirá por la diputación federal del distrito 33 con cabecera en Chalco, quien fallidamente buscó ser diputada local por el Partido Verde en 2012.
Además Ivet Bernal Casique, hija de Guillermina Casique, exlideresa de la CNC en la entidad, competirá por la diputación federal del distrito 36 con cabecera en Tejupilco.
En el empuje que tendrán para esta elección los hijos de la élite política del Grupo Atlacomulco se encuentran Olga Esquivel Hernández, hija de la alcaldesa de Zinacantepec Olga Hernández, quien contenderá por el distrito 40 con cabecera en el municipio que gobierna su madre. Además de Montserrat Sobreyra, hija de Martín Sobreyra alcalde de Nicolás Romero, que será candidata a diputada federal por el distrito 4 con cabecera en ese municipio.
También aparece el exsubsecretario de desarrollo metropolitano, Raúl Domínguez Rex, hijo de Leonel Domínguez Rivero, fundador de la Confederación de Trabajadores y Campesinos, en mayo de 1976 en Naucalpan. Él competirá por el distrito 2 con cabecera en Teoloyucan.
Además de Dora Real Salinas, hija de Emma Salinas López diputada federal y local en la zona norte de la entidad, que competirá por la diputación del distrito 9 con cabecera en Ixtlahuaca.
Otro candidato por derecho de sangre es Edgar Castillo Martínez, medio hermano del subsecretario de agricultura Ricardo Aguilar Castillo, que contenderá en los comicios por el distrito 1 de Jilotepec.
También proliferan los aspirantes a diputados federales que son alcaldes con licencia, encabezados por Martha Hilda González Calderón de Toluca, David Sánchez Guevara de Naucalpan, Pablo Basáñez García de Tlalnepantla, David Sánchez Isidoro de Coacalco, Rocío Díaz Montoya de Tecámac, Fidel Almanza de Atlacomulco y Leydi Fabiola Leyva de Capulhuac, quienes contenderán por los distritos federales 34, 24, 19, 8, 28, 3 y 35 respectivamente.
El listado se completa con Laura Mitzi Barrientos Cano, que ayer renunció a la delegación federal de la Semarnat, en busca de la diputación federal del distrito 26 de la capital mexiquense; así como Cristina Sánchez Coronel, exdirigente municipal del PRI en Axapusco, que irá por el distrito 5 con cabecera en Teotihuacán.
El dirigente estatal del PRI, Carlos Iriarte Mercado defendió la postulación de los “juniors” de la clase política mexiquense, al sostener que el partido busca postular el 30 por ciento de candidatos menores de 35 años, como lo marca la ley electoral y los estatutos del partido.
Dijo que los candidatos son personas con trayectoria profesional y cercanía política permanente a quienes no se les puede descalificar.