Toluca, Edomex. 6 de noviembre de 2014.- Desde mayo pasado, el PRI del Estado de México ha venido definiendo el panorama electoral sobre el cual pretende competir en los comicios del año entrante. A la apuesta de recomponer una prospectiva desfavorable obedecieron los cambios en el gabinete eruvielista, muy en específico la llegada de José Manzur a la secretaría general de gobierno, de Arturo Osornio como titular de desarrollo social, y de Carlos Iriarte a la dirigencia estatal priísta. El siguiente paso está encaminado a la construcción de escenarios.
En esa circunstancia, hay municipios como Toluca donde surgen muchos aspirantes, pero en realidad son pocos con posibilidades reales. En Metepec, por ejemplo, parece que desde ahora se ha decantado la candidatura por la alcaldía a favor del diputado local, David López Cárdenas. Todo apunta a que el hijo del vocero de Enrique Peña no tiene obstáculo en su aspiración electoral. Mientras que en la tierra de los juniors, Laura Barrera, Mariano Camacho y Ernesto Nemer Monroy lucharán por igual las candidaturas a diputado federal y local.
Nadie pierda de vista a Lorena Marín, actual secretaria general del PRI mexiquense. Es la mujer priísta con mayor crecimiento político de los últimos tres años. De ser una completa desconocida, hoy es la senadora suplente de Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien empujó su carrera hasta ascender como dirigente priísta. Lorena aspira a ser alcaldesa por su natal Chalco, en la populosa zona oriente de la entidad, para abandonar su encargo partidista en un par de meses.
A propósito de las canonjías que ofrece la dirigencia priísta, se da como un hecho que Raúl Domínguez Rex se convertirá en diputado local por la región de Zumpango, donde actualmente su primo Abel Domínguez es alcalde. Es innegable la influencia sindical de la CTC en el gobierno eruvielista. Domínguez ya fue diputado local entre 2006 y 2009 por lo que su aspiración advierte a convertirse en el coordinador de la bancada priísta, una posición que pareciera demasiada ambición para alguien que salió por la puerta trasera del partido.
———————–
Isidro Pastor ha entrado a un camino sin retorno y poco afortunado en su andar. Frente a la impericia política y el desorden en que se evidencia transita el transporte público en la entidad, ofreció la mitad de su sueldo al colectivo Metrobús Toluca Ya, a cambio de darle solución al problema del servicio de pasajeros concesionado en la zona metropolitana de la región de Toluca. El secretario del transporte ha entrado a una confrontación, en una batalla que parece perdida de inicio, en tanto que carece de argumentos y razones frente a un reclamo social que viene acumulando años, promesas e irregularidades.
Y mientras Pastor defendía su toma de decisiones, la realidad lo rebasaba. En Teoloyucan se vivió una jornada de protesta social desbordada, por la razón que las autoridades del transporte pretenden invisibilizar. Un servicio deficiente, corrupto, monopólico y que encierra oscuros intereses frente a una autoridad complaciente, omisa, cómplice o negligente. Ya sobran los discursos y las promesas de prolongado alcance y ejecución.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com