Toluca, Edomex. 4 de noviembre de 2014.- La populista consulta ciudadana ideada por el mexiquense César Camacho que pretendía constituirse como un mandato social la disminución de legisladores plurinominales ha sido abortada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El máximo tribunal echó para atrás cualquier posibilidad de consulta para los comicios intermedios; primero con el asunto del salario mínimo; luego la reforma energética que por separado presentaron PRD y Morena; y ayer con el asunto de los pluris.
Mientras el PAN y la izquierda se han lanzado en contra de la Suprema Corte por cortar de su horizonte gran parte de su discurso electoral del año entrante, para el PRI está claro que aun sin consulta, tienen las condiciones para reducir el número de plurinominales, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados Federal, a ésta última donde aspira ascender el originario de Metepec, César Camacho.
En esencia, la intención de reducir diputados plurinominales no representaría un ahorro presupuestal significativo como pregonaba la consulta camachista. El fondo del proyecto, encierra la disminución de representantes que tienen los partidos emergentes, incluidos los aliados priístas del Partido Verde y Panal; y fortalecer la hegemonía del partido que gana más diputaciones de mayoría: el PRI, que tendría condiciones de imponer mayorías parlamentarias.
————
A casi dos años de iniciado el gobierno de Enrique Peña Nieto, ningún secretario de Estado ha sido removido de su cargo, lo que ya apunta al menos en los primeros 24 meses de su mandato a consolidarse como uno de los gobiernos más estables. El gabinete que arrancó el 1 de diciembre de 2012 permanece en sus encomiendas, salvo el caso de Paco Rojas que abandonó el proyecto por diferencias personales.
Sin embargo, el gobierno peñista enfrenta dos severas crisis, una política por Ayotzinapa, y otra financiera por dos ciclos económicos que ya parecen un lastre. Ambas, pegan en el corazón político del mexiquense, sus proyectos sucesorios, personificados en Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray. Pese a los avatares políticos y el costo electoral que esto podría implicar, ellos seguirán firmes en sus puestos.
Aun cuando no han existido cambios de trascendencia en el gabinete peñista, resalta que en dos años de gobierno priísta, con la encomienda de recobrar la figura presidencial y su alicaída investidura, en ese mismo periodo de tiempo han caído dos gobernadores que se creían virreyes: Fausto Vallejo en Michoacán y Ángel Aguirre en Guerrero.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com