loader-image
Toluca, MX
5:45 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Proyecto aeroportuario. Intereses empresariales.

Redacción

Distrito Federal. 10 de septiembre de 2014.- Empresarios cercanos a Enrique Peña Nieto como Juan Armando Hinojosa y el magnate Carlos Slim, han unido esfuerzos a través de nueve empresas mexicanas de la construcción para integrar el Consorcio Aeroportuario Mexicano (Consam), para competir en alianza en la licitación para construir la obra civil del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) informó que el consorcio ha quedado conformado por 9 empresas nacionales de la construcción. Se estima que la primera fase de la nueva terminal aérea dejará una derrama de alrededor de 30 mil millones de pesos para el sector de la construcción.

Las nueve son Coconal de Héctor Ovalle, La Peninsular de Carlos Hank Rhon, Teya de Juan Armando Hinojosa, Tradeco de Federico Martínez, Prodemex de Olegario Vázquez, Carso de Carlos Slim, Gia de Hipólito Gerard, Marhnos de Íñigo Mariscal e ICA de Bernardo Quintana.

Luis Zárate Rocha, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, informó que se contempla que el Consorcio Aeroportuario Mexicano requerirá 12 mil empleados altamente especializados, por lo que ya se conforman también las áreas de enseñanza y capacitación especializada.

“La industria de la construcción está lista para afrontar este magno proyecto. Se ha formado un consorcio de empresas mexicanas tractoras. Nueve empresas, las más importantes del país. Digo tractoras porque es el concepto de que esta empresa jalará a un número muy importante de Mipymes y proveedores nacionales. Estamos hablando que todo este gran consorcio tendrá 120 empresa trabajando. Empresas mexicanas de construcción, de ingeniería y proveedores de materiales”, subrayó.

Tan sólo la primera fase de la nueva terminal aérea dejará una derrama de alrededor de 30 mil millones de pesos para el sector de la construcción, ya que el costo de esa etapa, de tres pistas, implicará inversiones por alrededor de 50 mil millones de pesos.

El costo total del nuevo aeropuerto, que será de 120 mil millones de pesos y que es una cifra histórica en obras para la industria de la construcción, se deben sumar 40 mil millones de pesos de la obra hidráulica, lo que implica recursos por 160 mil millones de pesos, de los que un 60 por ciento será la derrama para este sector.

Para el 2014 la industria de la construcción crecerá 2 por ciento, cifra menor que el estimado de 3 o 3.5 por ciento que se hizo a principios de año, pero que en el 2015 es una realidad que crecerá un 4.5 por ciento y para el 2016, ya iniciados los efectos de la reforma energética, ese aumento será del 6 por ciento.

Las empresas aliadas en México, tienen un ingreso conjunto por 242 mil 873. 9 millones de pesos en ingresos; generan 80 mil 852 empleos directos y cuenta con una inversión de 5 mil 660.5 millones de pesos en maquinaria y equipo.

Además cuentan con 10 mil 284 ingenieros en las diversas ramas y 7 mil 527 equipos, maquinaria mayor, mediana y especializada.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna