Redacción
Distrito Federal. 7 de agosto de 2014.- El Gobierno de la República, a través del director de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Benito Neme Sastré ofreció un disculpa pública a los usuarios por los contratiempos que implicó el cambio del dispositivo de telepeaje que utilizan las carreteras y anunció que a partir de noviembre, los tag de cualquier empresa podrán ser utilizados indistintamente en carreteras de cuota, segundos pisos y autopistas urbanas, pues existe el compromiso de éstas a que en tres meses la interoperatividad será total.
No obstante, para el fin de semana entrante los problemas permanecerán pues sólo se aceptarán en las autopistas operadas por Capufe, los tag de la empresa IAVE Telepeaje Dinámico –propiedad del mexiquense Roberto Alcántara—quien se ha convertido en uno de los empresarios predilectos del gobierno federal.
Será hasta el lunes 11 de agosto cuando los más de 800 mil dispositivos de la empresa IAVE I+D, propiedad del magnate Carlos Slim, vuelvan a ser aceptados en las carreteras de Capufe, como venía sucediendo desde hace once años.
Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, informó que la idea es avanzar en la consolidación de un sistema único de cobro en las carreteras y autopistas del país.
Para ello, se ha acordado con las empresas que la interoperatividad se realice por etapas. El lunes 11 los tag de las dos empresas IAVE serán aceptados en las carreteras de Capufe. En la segunda etapa, se prevé que ingresen los dispositivos Viappass, de Pinfra de David Peñaloza, que opera las carreteras México-Toluca, Peñón –Texcoco, Ecatepec-Pirámides y Tenango –Ixtapan de la Sal.
Esta segunda etapa tiene de plazo hasta el 30 de septiembre.
Finalmente se espera que se sumen los dispositivos de OHL, de Andrés Oteyza, denominados Televía que son los que se aplican en las autopistas urbanas, segundos pisos y el Circuito Exterior Mexiquense, que atraviesa todo el valle de México.