loader-image
Toluca, MX
4:20 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

La educación en vilo. El acoso.

 

Redacción

Aun cuando el Gobierno del Estado de México retiró la iniciativa de reformas que pretendían criminalizar a los maestros que se ausentaran de clases por participar en protestas sociales, el gremio magisterial acusó que la administración mexiquense mantiene un acoso en contra de las actividades docentes, y una actitud persecutoria frente a los profesores de la entidad.

En las oficinas del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), los profesores César Hernández Neri, Ítalo Ricardo Díaz, Janeth Ramírez Vargas y Pascual García Cervantes manifestaron su rechazo a reformas que previamente ha impulsado el Gobernador Eruviel Ávila y que criminalizan a quien imparta educación sin aval oficial.

El año pasado, la legislatura estatal aprobó una reforma legislativa que contempla castigar hasta con cárcel a las personas que impartan educación sin aval oficial, situación que podría ocurrir con varios planteles educativos asentados en la zona oriente, donde sin contar con el permiso correspondiente ofrecen clases del nivel básico en comunidades de muy alta marginación.

La reforma bautizada como “Ley Panal” por haber sido una propuesta de Nueva Alianza, ha sido rechazada por padres de familia y profesores que al no contar con los permisos oficiales podrían ver vulnerado su derecho a la educación.

En conferencia de prensa, los profesores explicaron que aunado a las medidas legislativas existe persecución judicial y policiaca contra maestros críticos al sistema, que ya suman varios casos de “presos de conciencia”.

“El Estado de México es el laboratorio en el que están ensayando la represión de la protesta social, dirigida en especial al magisterio de todo el país”, consideró Pascual García.

Los profesores disidentes reiteraron su llamado a Eruviel Ávila para establecer una mesa de diálogo, aunque advirtieron que mantendrán su “resistencia” a la imposición de reformas.

 “En el Estado de México el gobierno hace oídos sordos a las demandas de la población y es incapaz de detener la creciente inseguridad. Su preocupación principal es la imagen del gobernador en televisión. Sin embargo, tiene entre sus prioridad detener las manifestaciones de inconformidad y criminalizar la lucha social”, insistieron los maestros.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna