Redacción
Maestros de escuelas sin reconocimiento oficial que operan en el Valle de México protestaron este miércoles con una valla humana que rodeó Palacio de Gobierno para pedir la derogación de las reformas al Código Penal, que castigan con cárcel a quienes presten el servicio educativo sin tener autorización para ello.
Los mentores mencionaron que en lugar de perseguirlos, los deberían apoyar pues realizan una labor encomiable al transmitir conocimientos que no es comparable con ninguna actividad delictiva. Recordaron que si existen estas escuelas sin reconocimiento, es porque el Estado ha sido incapaz de dar respuesta a la demanda de educación en varias regiones de la entidad.
Vestidos de blanco, los profesores, algunos de ellos integrantes de la disidencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) exhortaron a la autoridad a otorgar el reconocimiento a por lo menos 40 planteles ubicados en la zona oriente, que en años anteriores recibieron algún tipo de apoyo del gobierno estatal.
“Si en años pasados nos apoyaron, es porque sabían que cumplíamos con una labor fundamental de enseñanza, ahora es contradictorio que no quieran saber de nosotros cuando muchos de estos planteles existen porque prometieron que les darían reconocimiento oficial”, explicaron.
Los maestros se quejaron que estos ajustes legales para criminalizar a los maestros y la impartición de la educación en planteles no reconocidos tuvieron una motivación política, ya que fueron promovidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su partido Nueva Alianza.
“Se trata de un mecanismo de control para tener bajo el yugo del sindicato a los profesores. La educación es lo que menos les importa, sino más bien buscan un beneficio económico con el control de los maestros a través de las cuotas”, expresaron los inconformes.
Los profesores que participaron en la protesta aseguraron que se unirán a las movilizaciones que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión.