loader-image
Toluca, MX
8:33 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Escuelas sin reconocimiento. Criminalización.

Redacción

Maestros de escuelas sin reconocimiento oficial que operan en el Valle de México protestaron este miércoles con una valla humana que rodeó Palacio de Gobierno para pedir la derogación de las reformas al Código Penal, que castigan con cárcel a quienes presten el servicio educativo sin tener autorización para ello.

Los mentores mencionaron que en lugar de perseguirlos, los deberían apoyar pues realizan una labor encomiable al transmitir conocimientos que no es comparable con ninguna actividad delictiva. Recordaron que si existen estas escuelas sin reconocimiento, es porque el Estado ha sido incapaz de dar respuesta a la demanda de educación en varias regiones de la entidad.

Vestidos de blanco, los profesores, algunos de ellos integrantes de la disidencia del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) exhortaron a la autoridad a otorgar el reconocimiento a por lo menos 40 planteles ubicados en la zona oriente,  que en años anteriores recibieron algún tipo de apoyo del gobierno estatal.

“Si en años pasados nos apoyaron, es porque sabían que cumplíamos con una labor fundamental de enseñanza, ahora es contradictorio que no quieran saber de nosotros cuando muchos de estos planteles existen porque prometieron que les darían reconocimiento oficial”, explicaron.

Los maestros se quejaron que estos ajustes legales para criminalizar a los maestros y la impartición de la educación en planteles no reconocidos tuvieron una motivación política, ya que fueron promovidos por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de su partido Nueva Alianza.

“Se trata de un mecanismo de control para tener bajo el yugo del sindicato a los profesores. La educación es lo que menos les importa, sino más bien buscan un beneficio económico con el control de los maestros a través de las cuotas”, expresaron los inconformes.

Los profesores que participaron en la protesta aseguraron que se unirán a las movilizaciones que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en contra de la reforma educativa aprobada por el Congreso de la Unión.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna