Redacción
El tren México – Toluca que contempla construir el gobierno federal conectará con el Sistema Colectivo Metro de la Ciudad de México, para lo cual en breve iniciarán los trabajos de la ampliación de la Línea 12 del Metro, en el tramo de 3.84 kilómetros Mixcoac-Observatorio.
El proyecto consiste en construir dos estaciones (Alta Tensión y Valentín Campa) y una terminal (Observatorio), que además unirá al Metro con el tren de pasajeros México—Toluca, tendrá un costo de 19 mil 439.5 millones de pesos, de los cuales 11 mil 241.8 millones son gastos de mantenimiento y operación del activo por 20 años.
El área de influencia del proyecto de Ampliación de la Línea 12 del Metro está ubicada al poniente del DF, en las inmediaciones de las delegaciones Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Cuajimalpa.
Por formar parte del acceso poniente, y desde, la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, el área identificada articula la movilidad hacia las delegaciones del sur del DF y los municipios del Estado de México cercanos a la carretera México-Toluca.
En suma, el ferrocarril México-Toluca buscará una conexión con el Metro de la Ciudad de México, para potenciar el sistema de transporte urbano e interurbano y tendrá una inversión de 38 mil millones de pesos.
En tanto, se confirmó que el tren México-Querétaro utilizará las vías existentes del Tren Suburbano, que actualmente corre de Buenavista a Cuautitlán, en el Estado de México.
El primer trayecto será de Buenavista, en el Distrito Federal a Huehuetoca, en el Estado de México, donde está contemplado ampliarse el Suburbano.
La inversión proyectada para los trenes anunciados por el presidente Enrique Peña Nieto será de aproximadamente 97 mil millones de pesos, provenientes de recursos públicos y privados y será a principios del próximo año cuando se publiquen las bases de licitación.
Ahí se incluye el tren Transpeninsular, que permitirá el traslado de alrededor de 14 millones de usuarios y conectarlos a los destinos más importantes del país y la inversión estimada es de 16 mil millones de pesos.
El objetivo de la SCT es que 40 de las 52 ciudades con más de 500 mil habitantes cuenten con un sistema de transporte urbano e interurbano eficiente, como lo es el tren ligero de Guadalajara, Jalisco; el metro en Monterrey, Nuevo León y la restructuración del sistema de transporte en Tijuana, Baja California.