loader-image
Toluca, MX
12:56 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Ulises Ramírez. Atentado.

OFF THE RECORD

 

Ulises Ramírez lo hizo de nuevo. El ex priísta y neopanista recuperó el control político del PAN en la entidad. Luego de que el Tribunal Electoral reinstaló a Oscar Sánchez como dirigente estatal del blanquiazul, el ex alcalde de Tlalnepantla demostró su influencia y poderío político, para que un órgano supuestamente autónomo, regresara a su delfín al lugar de mayor encumbramiento en el panismo. En sus manos estuvo la derrota estatal del 2009 y 2012. Y también ahí está el futuro inmediato del partido.

Aunque no cabe lugar para los revanchismos, el grupo ya antes marginado, donde se distinguen Luis Gustavo Parra Noriega, Enrique Vargas, y otros personajes como Carlos Alberto Pérez Cuevas, ya pueden olvidarse de su actual dirigencia. La defenestración frustrada hacia Sánchez Juárez  implicará por parte de Ulises y los suyos, un grupo más compacto, para evitar traiciones o acciones políticas en contra de sus más leales y cercanos colaboradores.

Lo que abre la sospecha, es si el Tribunal Electoral del Estado actúo por legalidad o por consigna. Se pone en tela de juicio la credibilidad de las instituciones electorales. La vida interna de los partidos influye en los órganos autónomos para resolver conflictos propios. El actual sistema de partidos lo pervierte todo, y vulnera las instituciones democráticas. Ni el Estado de México, ni el PAN son la excepción a la regla. Ahí las pruebas.

——–

César Camacho cumplió a cabalidad. El dirigente nacional del PRI, logró la consigna de modificar los estatutos priístas, como instruyó el Presidente Enrique Peña Nieto. El ex gobernador mexiquense, primero ejecutó una Asamblea Nacional sin sobresaltos, que facilitarán las modificaciones estatutarias. Luego, hizo lo suficiente para que el IFE avalara ayer esas nuevas atribuciones. Camacho da muestras de su oficio político.

Las modificaciones partidistas, no han sido un día de campo. Los nuevos estatutos priístas abren la puerta para impulsar la participación privada en Petróleos Mexicanos y discutir una reforma hacendaria que incluya el IVA en medicinas y alimentos. Las respectivas reformas, energética y fiscal, serán presentadas el segundo semestre del año. De ahí, la importancia de reavivar el Pacto por México, resquebrajado por la actuación del gobernador veracruzano Javier Duarte, y la omisión de la naucalpense Rosario Robles.

El siguiente reto de César Camacho serán las elecciones de julio próximo. Se presentan comicios en 14 estados, incluida la gubernatura de Baja California, que ya muchos adjudican al PAN. El ex alcalde de Metepec, tiene claro que su función está en construir una mayoría absoluta en las elecciones intermedias de 2015, y para ello se debe ganar todo, desde el 2013. Sin embargo, el reto mayor es enfrentar el desgaste del poder.