loader-image
Toluca, MX
5:37 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel y Mancera. Foto archivo.

OFF THE RECORD

Entre Eruviel Ávila y Miguel Ángel Mancera no priva la mejor relación metropolitana. En el corto tiempo del gobierno capitalino simplemente no han cuajado los acuerdos con la administración mexiquense. Son varios ya los desencuentros entre ambas gestiones, primero con el pago de tenencia vehicular, que no consensó los subsidios de los automóviles, lo que tiene en seria desventaja al Distrito Federal en el cobro de dicho impuesto, mientras que el gobierno eruvielista es más dadivoso en los subsidios otorgados.

Semanas más tarde, mientras el gobierno mexiquense no da su brazo a torcer en el aumento a las tarifas del transporte público, el gobierno de Mancera dio manotazo sobre la mesa, para que los concesionarios del Metrobús y de algunas rutas del servicio público de pasajeros realizaran un ajuste a sus costos de operación. Eso sin duda, mete en el corto plazo mayor presión para que se aumenten las tarifas en la entidad.

Luego no hubo consenso en la aplicación de recursos metropolitanos para obras de infraestructura comunes. El presupuesto asignado será dispuesto de manera individualizada. Ahora, los legisladores capitalinos del PRD ya avizoran una nueva andanada. Se trata de impulsar la homologación del sistema de tarifas por suministro de agua con los del Estado de México, para que pague más quien más consuma y disponga de más recursos.

————

Felipe Rodríguez, estuvo afiliado mientras le fue útil al PRD. Apenas en noviembre pasado, en el proceso de reclutamiento emprendido por el Morena, el líder de la UPREZ se registró como futuro militante del partido en formación. Por tanto, no es extraño que ayer el morenaje haya salido en defensa del líder izquierdista que pidió del lopezobradorismo el auxilio para librar el proceso judicial que enfrenta en la cárcel estatal de Almoloya de Juárez.

Sin embargo, Rodríguez no representa un dirigente que reivindique a la izquierda. Muy por el contrario, Felipe es el líder que acuerda con las cúpulas mientras se olvida de las bases. Lucra, para desgracia de sus seguidores, con la pobreza de quienes integran su movimiento. Tampoco se le identifica por tener las ideas de mayor lucidez. Su paso como legislador local en el sexenio montielista no destacó sobre los Higinios, los Bautista y demás tribus. Es más de lo mismo, pero incluso como el doctor Simi, hasta más barato.

Ayer unos 500 simpatizante del Morena comenzaron un ayuno para exigir la liberación del líder de la UPREZ en la entidad. Andrés Manuel López Obrador y Clara Brugada –la ex delegada de Iztapalapa del caso Juanito-, pierden más apoyando a Rodríguez que lo redituable que implica su respaldo. Si bien, se trata a todas luces de una detención política emprendida por el gobierno de Eruviel Ávila, en una analogía Felipe Rodríguez es el Noroña del morenaje mexiquense.