loader-image
Toluca, MX
11:37 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

La reaparición pública de Josefina Vázquez Mota –ex candidata presidencial- y su muy anticipada búsqueda por la presidencia nacional de las ruinas panistas, no es una buena noticia para el grupo de Ulises Ramírez y su pupilo Oscar Sánchez Juárez a quienes un copioso número de panistas mexiquenses lo consideran espurio. La caída de Gustavo Madero parece estar muy cerca, y el consecuente debilitamiento del grupo Tlalnepantla irrefrenable.

Si los doctrinarios de Acción Nacional toman el control del partido en la entidad, tampoco es buena noticia para Eruviel Ávila. El grupo más beneficiado con el resurgimiento de Josefina –habitante de Huixquilucan- es Gustavo Parra Noriega y el muy cercano Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien al lado de Vázquez Mota, se convirtió en coordinador del rebaño blanquiazul en San Lázaro en la pasada legislatura. Ahí parece avanzar la corriente panista para recuperar lo perdido, donde los calderonistas también salen mal librados.

La dirigencia estatal que encabeza Sánchez Juárez se tambalea. Jorge Inzunza mantiene la esperanza por arrebatarle el cargo. Ni Gustavo Madero ha podido ratificar el triunfo en el CEN panista, pero ha hecho lo suficiente para evitar la defenestración de Oscar. La inconformidad es creciente, y ahí están las voces de Paco Gárate, Noé Aguilar, Luis Felipe Bravo y José Luis Durán. En suma, Ulises y su grupo, han logrado unir a grupos irreconciliables, pero en su contra.

————-

A propósito de la vida interna partidista, el ex gobernador de la entidad César Camacho Quiroz ya alista el ejército priísta, también denominado “marea roja” que saldrá a disputar las elecciones de este año. El primer domingo de julio próximo, más de 30 millones de mexicanos tendrán comicios, principalmente de alcaldes y diputados locales. Se involucran 14 entidades federativas, que comprenden 271 distritos electorales, 931 municipios y aproximadamente cinco mil 967 rutas electorales.

El mayor desafío lo representa la gubernatura de Baja California, donde el panismo gobierna desde 1989. El priísmo ha cerrado filas en torno a Fernando Castro Trenti –vinculado con Beltrones-, aunque con un silencio perturbador del mexiquense Jorge Hank Rhon, que si bien puede no jugar las contras, puede ser omiso y favorecer con ello al proyecto del panismo en el poder. Una derrota del PRI en la frontera norte se traducirá como un fracaso electoral.

Otro factor a considerar, será el comportamiento que asuma el Partido Nueva Alianza de Elba Esther Gordillo, ahora que la ex líder magisterial se encuentra encarcelada, y ha roto vínculos políticos con Enrique Peña. Se medirá al final del camino, el factor de decisión del Panal y su peso electoral, y con quiénes determina participar en los comicios venideros. Todo de pronóstico reservado.