loader-image
Toluca, MX
12:26 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Poco a poco Erasto Martínez Rojas ha salido del bajo perfil. El poderoso y muy cercano secretario de Finanzas, lo mismo aparece en la presentación de iniciativas de Ley, que en la firma de convenios sobre seguridad pública. El arropo de Eruviel Ávila, a su ex secretario particular ha sido siempre inocultable. El originario de Oaxaca se ha erigido desde ahora como uno de los hombres fuertes en el gabinete eruvielista. Ayer no fue la excepción. En medio del discurso de seguridad, ahí reapareció Erasto.

Nadie le pierda de vista a otros dos secretarios de origen eruvielista. Se trata de Raymundo Martínez, el muy regañado secretario de Educación; y César Nomar Gómez Monge, el muy improvisado secretario de Salud, en una cartera política que tanto celo genera. Raymundo y Gómez Monge no sólo tienen el consentimiento de Eruviel, también son sus consentidos. Cosa de revisar la agenda del mandatario para conocer que sus principales giras son en el entorno educativo o sanitario.

——————

Gerardo Ruiz Esparza, la representación política del ex gobernador Alfredo del Mazo en el gabinete de Enrique Peña, se ha sacado la rifa del tigre. Será el interlocutor con legisladores, empresarios y representantes de poderes fácticos. El mismo personaje que destapó fallidamente a Alfredo del Mazo Maza a la gubernatura, tiene la encomienda de que la reforma en telecomunicaciones salga adelante, y con ello abrir la competencia en dos rubros dominados por el monopolio: la telefonía y la televisión.

Ruiz Esparza también es el hombre de los negocios. En el Estado de México licitó carreteras por doquier, se relacionó con las grandes constructoras, y se erigió en un funcionario harto rentable en lo político y económico para el peñismo. Podrá no ser un experto en el sector telecomunicaciones, pero quien tenga un acuerdo con Gerardo, tendrá la certeza de que éste será respetado por Peña Nieto, quien le tiene cegada confianza a sus decisiones.

—————–

Eruviel Ávila Villegas remite a esta mesa redactora su postura cuando fue alcalde de Ecatepec. El gobernador de la entidad, hace llegar declaraciones sobre el mando único, de los tiempos cuando fungía como Presidente de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), donde se oponía a una reforma constitucional que vulnerara la autonomía municipal, pero se mostraba a favor de convenios de colaboración como los impulsa ahora su gobierno. Hacemos acuse de recibido.

El entonces presidente municipal de Ecatepec, aclara que no se oponía al mando único, sino a los métodos de instrumentación. Hoy como gobernador, ha comenzado a implementar los convenios de colaboración, con la resistencia de cinco ayuntamientos, cuatro encabezados por el PRD, y otro más por Movimiento Ciudadano. Y la izquierda parece ponerle el pie a Eruviel, con la suficiencia para que tropiece. Veremos.