loader-image
Toluca, MX
5:38 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RECORD

Para quienes gustan leer entre líneas, fue muy significativa la presencia de Alfredo del Mazo Maza, el director general de Banobras en la Asamblea Nacional del PRI el pasado domingo. No fue sólo su asistencia, sino su lugar privilegiado en el templete, y muy cerca del Presidente Enrique Peña Nieto, lo que habla de que el ex alcalde de Huixquilucan es uno de los consentidos en el gabinete presidencial. A pesar de no estar en la primera línea de batalla, Del Mazo Maza apareció –y no casualmente- en las fotografías que enmarcaban la intervención de Peña.

La trayectoria política de Alfredo del Mazo Maza, más allá de su conexión sanguínea, sería casi inexplicable sin el apoyo de Enrique Peña. Durante la gubernatura peñista, Alfredo creció como la espuma al ser nombrado director general del Instituto Mexiquense del Emprendedor y posteriormente Secretario de Turismo. De ahí pasó a ser alcalde de Huixquilucan y precandidato a la gubernatura. Tras el ungimiento de Eruviel Ávila y el triunfo electoral de Peña a la Presidencia, el propio Enrique ha cobijado a su primo Alfredo como titular de Banobras. Y el cariño sigue vigente.

Del Mazo Maza era el candidato natural a la gubernatura hace un par de años. Y aunque las condiciones impuestas por el grupo hoy en el poder lo relegaron, queda claro que Alfredo sigue estando en el ánimo del peñismo para cosas muy promisorias. No basta con que el gabinete esté plagado de mexiquenses, porque una imagen dice más que mil palabras dice la consigna, y Del Mazo sólo está en la antesala del proyecto político del Presidente para cosas futuras. El delmacismo se encuentra en pausa, pero al acecho del poder político.

 

——–

En los últimos meses ha impactado sensiblemente en la vida interna de los supuestos órganos internos de la entidad. Primero fue la salida de Arcadio Sánchez Henkel del Instituto de Información de la entidad por alcanzar una posición en la consejería jurídica de Presidencia de la República. Siguió Myrna García Morón también consejera del llamado Infoem, quien emigró al Tribunal Contencioso Administrativo. Y el remate fue ayer la dimisión de Abel Aguilar, consejero electoral estatal, quien bajo el arropo de Peña Nieto consiguió un lugar en la Sala Regional del Tribunal Electoral con sede en Jalisco.

Los tres consejeros en mención muy cercanos a Peña, y dos ya con injerencia en el ámbito federal, han dejado descobijado los órganos de transparencia y electoral de la entidad. Sin embargo, para Eruviel Ávila resulta intrascendente ocupar en lo inmediato esas posiciones. No está en su interés ni el acceso a la información, ni la estructura del IEEM, en tanto que no estamos en tiempos electorales. No se sabe si es apatía o desconocimiento, pero los espacios ahí vacíos se deben ocupar.

La autonomía de los organismos ha sido trastocada sin rechazo alguno. La oposición peca de omisión. Tampoco los diputados locales, responsables de las nuevas designaciones, han dicho esta boca es mía. Están los panistas más ocupados en la pugna interna, y los perredistas en la negociación de sus intereses particulares. Mientras que los priístas encabezados por Aarón Urbina esperarán la línea directa de Eruviel, la cual todavía no es dictada.