loader-image
Toluca, MX
11:31 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Transporte irregular. Operativos.

Una de cada tres unidades del transporte público es irregular

Transporte. Ilegalidad.

Redacción

Alrededor de 25 mil unidades del transporte público en el Estado de México se encuentran en una situación irregular, al no contar con las concesiones necesarias, lo que representa casi el 33 por ciento de quienes prestan el servicio de pasajeros en la entidad.

El titular del transporte en el estado, Ismael Ordóñez Mancilla advirtió que la dependencia a su cargo comenzará con operativos de verificación, para retirar de la circulación a todas aquellas unidades que prestan el servicio de forma ilegal.

Estimó que en los 125 municipios del territorio estatal circulan 74 mil unidades del transporte público. De ese universo, Ordóñez explicó que 49 mil automotores están adscritos a alguna de las 300 empresas del transporte concesionado que tiene registradas el Estado de México.

Sin embargo, reconoció que existe una sobre oferta del 30 por ciento en el servicio público de pasajeros. “Por eso vemos muchas veces unidades semivacías, porque la oferta es más grande que la demanda”, agregó.

Entre las rutas donde circulan las unidades irregulares, que ascienden a casi 25 mil, enumeró principalmente los municipios urbanos de Ecatepec, Naucalpan y del Valle de Toluca.

“Vamos a entrar a un proceso de operativos conjuntamente con la Secretaría de Gobierno para comenzar a retirar todo ese transporte ilegal. Es una situación que viene arrastrándose de años atrás, no es fácil poner orden en el transporte, tendremos un avance muy considerable este año”, añadió.

El funcionario estatal dijo que los operativos para retirar de la circulación al transporte pirata, se realizarán también en conjunto con el Gobierno del Distrito Federal, en la franja territorial limítrofe.