loader-image
Toluca, MX
7:00 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Meade. De Hacienda a canciller.

“Itamitas” sobreviven a transición Federal; ya tienen nuevo encargo

Meade. De Hacienda a canciller.

Redacción

Egresados del Instituto Tecnológico Autónomo de México, de formación tecnócrata y sin pertenecer a un partido político en específico, tres funcionarios del gobierno de Felipe Calderón ya lograron acomodo en las administraciones federal de Enrique Peña Nieto, y capitalina de Miguel Ángel Mancera en posiciones del primer nivel de mando y de gobierno.

Se trata de José Antonio Meade Kuribreña –nombrado canciller de México-; José Antonio González Anaya –director general del Instituto Mexicano del Seguro Social-; y Salomón Chertorivski –ahora secretario de Desarrollo Económico del Distrito Federal-; quienes a escasos días de haber concluido sus funciones con la gestión calderonista han logrado posicionarse.

Meade Kuribreña es el caso más representativo, quien tras haber ocupado las secretarías de Energía, y de Hacienda y Crédito Público con el mandatario Felipe Calderón; fue presentado por Peña Nieto como titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

En tanto, José Antonio González Anaya, comenzó su carrera política al lado del poderoso jefe de la Oficina de la Presidencia salinista, el polémico José María Córdova Montoya. Años más tarde estuvo vinculado con Agustín Carstens con quien laboró como coordinador de asesores en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Con los titulares de Hacienda, Ernesto Cordero y José Antonio Meade, se desempeñó como subsecretario de Ingresos.

Tras la conclusión del gobierno calderonista, Pepe Toño como se le conoce en el ámbito financiero del país, fue nombrado como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por último, Salomón Chertorivski Woldenberg inició su carrera política junto al gobernador de Michoacán, el perredista Lázaro Cárdenas Batel –hijo de Cuauhtémoc Cárdenas-, como Coordinador del Gabinete Social.

En diciembre de 2006, fue integrado por Felipe Calderón como director general de Diconsa. En 2009 fue nombrado Comisionado Nacional de Protección Social en Salud. Mientras que en 2011 fue designado titular de la Secretaría de Salud.

Ayer fue rescatado por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera al ser nombrado como secretario de Desarrollo Económico.