Si hay un ex gobernador del Estado de México fortalecido, ese es sin duda alguna, el actual secretario de Educación Emilio Chuayffet. Luego de su presunto retiro de la política dado a conocer en agosto pasado, Chuayffet encabeza una de las carteras de mayor importancia, y destinadas a generar una de las reformas de mayor trascendencia en el actual sexenio. En el cotilleo ha estado en el “ojo del huracán” por su obligada relación que deberá sostener con Elba Esther Gordillo, la líder vitalicia del SNTE.
Por si fuera poco, el entonces sucesor de Chuayffet en la gubernatura –el también ex mandatario-, César Camacho Quiroz ya se alista para convertirse en el próximo dirigente nacional del PRI. Para terminar, anoche se oficializó la renuncia de Ernesto Nemer como secretario general de gobierno en la entidad, quien también se incorpora al gabinete presidencial, de lo cual se tendrán noticias en el transcurrir de las próximas horas.
Por si fuera poco, otro chuayffetista, Efrén Rojas Dávila –ex rector de la UAEM y ex secretario de Educación- fue nombrado como secretario general de gobierno. El segundo hombre en importancia en la estructura estatal, sólo detrás del mandatario Eruviel Ávila. De esa forma, Chuayffet ha recuperado un liderazgo en la clase política mexiquense, sólo equiparable al ex gobernador Arturo Montiel, que mantiene amplia influencia en el estado.
——
Si alguien piensa que Beatriz Paredes no tiene influencia en el gabinete de Enrique Peña se equivoca. Ahí está el caso de Jorge Carlos Ramírez Marín, secretario de la Reforma Agraria, cuya área será estratégica cuando se convierta en secretaría de Desarrollo Urbano. Y desde ayer, otro paredista, fue designado director general del ISSSTE. Sebastián Lerdo de Tejada fue recompensado luego de su función como diputado federal y representante del PRI ante el IFE en la pasada contienda electoral. Beatriz ya está bien pagada, aunque ella todavía busca una embajada.
——–
Nadie se explica por qué premiar a Jesús Mena Campos. El hasta ayer director general del IMCUFIDE se fue con el fatídico resultado de que la delegación mexiquense que participó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 simplemente no ganaron medalla. Una situación que resultó un fracaso, y que no ocurría desde Los Ángeles 1984. Pese a todo, el ex clavadista asumió desde ayer la dirección general de la CONADE, que ocupaba el ex militante del Partido Verde, Bernardo de la Garza.
En tanto, Fernando Platas –ex panista y comentarista de Televisa Deportes- asumirá la dirección general del IMCUFIDE. Platas contendió por una diputación federal por el PAN en Naucalpan en 2009. Sin embargo, aplicó la operación “veleta” para apoyar la candidatura de Eruviel Ávila en 2011. Ocupaba la dirección operativa del Instituto del Deporte en la entidad. Por la noche, fue designado como nuevo director general del mismo organismo, bajo la lógica de que un deportista debe ocupar esos cargos directivos.