loader-image
Toluca, MX
2:12 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

Luis Miranda Nava, David Garay Maldonado y Luis Felipe Puente han estado muy cercanos a la secretaría de Gobernación. Desde la toma de protesta del nuevo titular del Palacio de Covián, Miguel Ángel Osorio Chong, los mexiquenses han estado muy de cerca con el ex gobernador de Hidalgo, con la certeza de que por acuerdo de Peña Nieto formarán parte de la estructura robusta de Gobernación, que se pretende absorba las tareas de seguridad pública de concretarse la reforma a la Administración Pública.

Otros que suenan para integrarse a Gobernación son Roberto Campa Cifrián –cercano a Elba Esther Gordillo-; y Eugenio Ímaz –ex secretario particular del ex gobernador Jesús Murillo Karam-. El poder de Osorio Chong estará ampliamente acotado por mexiquenses e hidalguenses de otros grupos políticos. Al tiempo también se integraría el ebrardista, Manuel Mondragón y Kalb como encargado de la Policía Federal. Todo un entramado en Segob.

En ese círculo cercano de Enrique Peña, y que no está integrado en la primera línea del gabinete, no hay que perderle la pista a Héctor Velasco Monroy, Marcela Velasco González, David Korenfeld Federman, Jesús Alcántara Núñez. En esa misma segunda línea también se deben considerar a Raúl Murrieta Cummings, Arnulfo Valdivia, Ricardo Aguilar, Rodrigo Reina, que se caracterizan por su amplia vinculación con el hoy Presidente de México.

Entre las grandes sorpresas, asombró la exclusión del ex gobernador Alfredo del Mazo González. Aún se menciona a Alfredo del Mazo Maza –todavía alcalde de Huixquilucan- como futuro titular de Fonatur, muy pegado a Claudia Ruiz Massieu –secretaria de Turismo y sobrina del ex presidente Carlos Salinas-, quien le ganó la candidatura presidencial a Del Mazo González en 1987. Vaya circunstancia que hoy une a los herederos del salinismo y el delmacismo.

Quien está muy cerca de alcanzar un sueño es César Camacho Quiroz. El ex gobernador de la entidad se convertirá en las próximas semanas en presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Junto con Emilio Chuayffet –en el escritorio de Vasconcelos- son dos ex gobernadores del estado con la mesa puesta para estar en grandes ligas. Y con ellos, sus respectivos grupos políticos están de plácemes con el ascenso de Enrique Peña a Los Pinos. Las profecías parecen cumplirse palmo a palmo.

Quien dude de que la precandidatura presidencial de Arturo Montiel fue antecedente indiscutible para que hoy Enrique Peña sea ya Presidente de México, habría que revisar a los ex integrantes del TUCOM, o personajes que influyeron en ese círculo que hoy forman parte del gabinete. Ahí están Miguel Ángel Osorio, Jesús Murillo Karam y Enrique Martínez y Martínez enlistados como secretarios de Estado. Origen es destino, y en política también.