loader-image
Toluca, MX
6:51 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Huixquilucan. Inseguridad.

Redacción

En medio de la detención de grandes capos del narcotráfico y una inseguridad lacerante –que principalmente afecta la zona residencial del municipio-; el Observatorio Ciudadano de Huixquilucan, Estado de México, identificó 58 de 103 indicadores sobre la delincuencia.

Se determinó que la inseguridad y la violencia tienen su origen en la pobreza, desintegración familiar, carencia de oportunidades de estudio y empleo, así como en espacios que se dejan sin atender integralmente.

Con base en metodologías de organismos internacionales, son generadores de violencia e inseguridad el hacinamiento, desempleo, transporte en malas condiciones, violencia contra las mujeres, las adicciones y el suicidio, así como la ausencia de servicios públicos y deficiente respuesta de autoridades.

El Observatorio Ciudadano es un organismo que por ley se debe constituir en los municipios del país y que en el caso del Estado de México es el primero en plena operación, con la participación de 10 sectores de la sociedad entre vecinos, académicos, asociaciones comerciales, transportistas, padres de familia y autoridades, entre otros.

El comisario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Gerardo Oyervides Benítez destacó la importancia de identificar, establecer y consolidar acciones compartidas sobre las causas y entorno de la inseguridad, a fin de revertirlas con atención social por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno con políticas públicas adecuadas.

Indicó que se busca que el Observatorio Ciudadano “funcione y trabaje plenamente, porque es un mecanismo que permitirá atender las mecánicas sociales que generan violencia, marginación e inseguridad con metodología académica y trabajo compartido entre ciudadanía y gobierno”.

En el caso de Huixquilucan, indicó el comisario de Seguridad Pública, los recursos provenientes del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun) fueron de 10 millones de pesos, de los que se canalizaron 3 millones de pesos para fortalecer la seguridad pública, y en caso del Observatorio Ciudadano municipal se invirtieron inicialmente 800 mil pesos provenientes de la Federación para su puesta en marcha.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna