loader-image
Toluca, MX
3:10 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Edomex. Inconsistencias.

Redacción

El auditor superior de fiscalización del estado de México, Fernando Baz Ferreira compareció ayer por primera vez ante los diputados de la 58 legislatura local, a quienes les entregó un resumen del informe que hace casi un mes remitió al presidente de la junta de coordinación política del Congreso, Aarón Urbina.

Lo que por ley debió haber sido público de manera inmediata, tuvo que esperar poco más de tres semanas para conocerse ampliamente. El manejo de los recursos en el último trato de la gestión de Enrique Peña y el inicio del mandato de Eruviel Ávila no fue del todo impecable, ya que  no se pudo comprobar la correcta aplicación e 252 millones de pesos, que ahora deben ser resarcidos por las áreas que los ejercieron.

De acuerdo con el informe entregado, las principales inconsistencias se encuentran en el sector salud y en el área de educación, donde se aplicaron recursos de manera errónea en el capítulo 1000, correspondiente a nóminas y en obra pública.

Las dependencias aludidas tienen un periodo de 45 días para solventar cada una de las observaciones y en caso de no comprobar el buen destino de los recursos tendrán que reintegrarlas a la hacienda estatal.

Además, el auditor superior de fiscalización del estado de México  informó a los diputados que en total se hicieron mil 90 observaciones a la Cuenta Pública del Estado de México, las cuales deben ser aclaradas en el mismo periodo.

El total de observaciones y recomendaciones a la Cuenta Pública de los Municipios llegan casi a las 3 mil 200 y de ellas 160 son de índole resarcitorio, que implican el manejo de unos 250 millones de pesos.

El auditor también puso énfasis en las deudas públicas municipales. Señaló que la observación puntual que se hace es de un incremento en el monto de los pasivos de un 10 por ciento en un solo año.

También remarcó que existen algunos ayuntamientos que violan el Código Financiero toda vez que sus deudas son superiores al 40 por ciento del valor de sus ingresos presupuestales anuales, lo que pone en entredicho la viabilidad financiera del municipio.  Baz Ferreira fue cuidadoso en no hacer señalamientos directos y prefirió omitir los nombres de los municipios ubicados en esta situación

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna