loader-image
Toluca, MX
11:19 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Se desperdicia el 40 por ciento de agua potable por fugas

Redacción

 

El 40 por ciento del suministro de agua potable a la Zona Metropolitana del Valle de México se desperdicia por desperfectos en la red de distribución del vital líquido; mientras que el manejo inadecuado en los sistemas de riego del país se produce una pérdida de 50 por ciento del agua destinada a la agricultura, que representa más de 50 millones de metros cúbicos.

fugas
Por inadecuado riego del país se produce una pérdida 50 millones de metros cúbicos.

Jesús Gastón Cedillo, investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México, aseguró que del total de agua dulce que se consume en el país, alrededor de 83 por ciento se utiliza en la agricultura, 12 por ciento en la industria y sólo cinco por ciento en la población urbana.

El investigador universitario señaló que uno de los lugares críticos de abastecimiento del vital líquido se encuentra en la Cuenca del Río Lerma, cuyos mantos freáticos abastecen actualmente a la ZMCM, con 14 por ciento de su demanda.

Gastón Cedillo precisó que sus aguas superficiales, altamente contaminadas, que se generan en la parte alta de la citada cuenca, se las disputan a lo largo de su cauce, seis entidades federativas: Distrito Federal, Estado de México, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Michoacán.

Agregó que en la medida que creció la población de la zona metropolitana y aumentó la demanda de agua potable, se ha buscado aprovechar las aguas de lugares más distantes a la capital del país, como es el caso del aprovechamiento de las aguas del Río Cutzamala y de la Cuenca Valle de Bravo–Amanalco.

Para ello, manifestó, se construyó el Sistema de Potabilización de Agua del Río Cutzamala, que abastece 40 por ciento del total de agua que recibe la capital del país y la zona conurbada del Estado de México.

Explicó que la dotación de agua que destina el citado sistema corresponde a un volumen total de 16 mil 400 litros por segundo, que se distribuyen de la siguiente manera: 10 mil litros por segundo al Distrito Federal, cinco mil 600 a los municipios conurbados del Estado de México y 800 litros por segundo a la ciudad de Toluca.