Gerardo Liceaga, actualmente es presidente municipal de Teoloyucan con licencia; y desde el pasado 1 de julio se convirtió en diputado federal. A casi un mes de tomar protesta como legislador en San Lázaro, prefirió hacer el viaje hasta Londres y formar parte del equipo de comentaristas de Televisa Deportes. El fin de semana, Liceaga estuvo en la televisora donde por largo tiempo laboró, y que dejo por incursionar en la política. El mexiquense regresó a la narración olímpica.
Con Liceaga de vuelta a la crónica deportiva, y puesta la mira en la curul federal que ocupará a partir del mes de septiembre, no queda duda de que la llamada “telebancada” tiene ya otro integrante. Liceaga será parte de la bancada mexiquense, pero mientras eso ocurre, se dedica a la narración del tiro con arco y otros deportes que transcurran en los Juegos Olímpicos de Londres. Cualquier cercanía visible entre Televisa y el PRI es una mera coincidencia.
——
No es casual que el actual procurador de justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida haya dado en los últimos meses, rotundos golpes al crimen organizado que operaban en el Estado de México y la capital del país. El caso más reciente, la banda de plagiarios que enterraban a sus víctimas en fosas clandestinas de Huixquilucan. El amplio conocimiento de Rodríguez Almeida de la entidad mexiquense, deriva de que en el periodo 2007 – 2008 se desempeñó como director general de Inteligencia e Investigación para la Prevención de la extinta Agencia de Seguridad Estatal (ASE).
Quien haya sido el responsable de haber dejado escapar el talento de Rodríguez para formar parte del equipo del ex procurador capitalino Miguel Ángel Mancera, y posteriormente sucederlo en el cargo debe darse de topes. No sólo eso, Rodríguez forma parte de quienes pueden ser ratificados por Mancera, mientras en el Estado de México, Alfredo Castillo sigue en la terna de los cambios obligados. Al tiempo.
——–
Aunque legalmente no están obligados a hacerlo. Los legisladores priístas estatutariamente deben cumplir con la rendición de cuentas. Mientras unos, apresuradamente ya organizan sus informes, otros lo hacen de forma virtual como lo hizo la diputada Silvia Fernández, quien el pasado viernes presentó un balance de sus actividades legislativas. El resto, tiene menos de un mes para cumplir con el requisito que les exige su partido. El posicionamiento político está en juego.
A propósito de legisladores, el par de senadores panistas del Estado de México ya alistan su salto a otro cargo de elección popular. Por la vía plurinominal, Ulises Ramírez se convertirá a partir del mes de septiembre en diputado local, donde se apuntala como coordinador de la bancada. Lo mismo ocurre con la senadora Adriana Carrillo, quien se alista para fungir como diputada federal, también plurinominal. Ambos senadores cayeron para arriba en la pasada elección.