loader-image
Toluca, MX
5:28 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Redacción

Luego de los acontecimientos ocurridos en un campamento religioso en Chalco, el gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Protocolo de Seguridad para el Turismo de Naturaleza, con el fin de brindar mayor seguridad y protección a quienes desarrollan actividades recreativas, deportivas o espirituales en parques públicos y privados de la entidad, y que incluye la creación de la Comisión Intersecretarial para el Turismo de Naturaleza, a través de la cual se reforzarán los operativos de vigilancia y emitirán permisos a los campistas.

Eruviel
El gobernador Eruviel Ávila presentó un protocolo de seguridad para quienes pretenden acampar en Edomex.

En el Salón del Pueblo del Palacio del Poder Ejecutivo, Eruviel Ávila explicó cuatro acciones que incluye dicho protocolo, publicado en la Gaceta de Gobierno del Estado de México.

Se creó la Comisión Intersecretarial para el Turismo de Naturaleza, integrada por seis secretarías estatales: General de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Salud, Educación, Medio Ambiente y Turismo, además de la Procuraduría General de Justicia de la entidad.

Se enviarán invitaciones, a través de la Secretaría General de Gobierno, a los organismos que realizan dichas actividades en territorio mexiquense, a fin de que informen a las autoridades responsables y se les dé el apoyo necesario a los visitantes, reforzando la seguridad en torno a las áreas donde se localicen. Se implementarán alarmas de pánico en áreas naturales públicas y, en su momento, también en privadas.

La idea es contar con áreas resguardadas por diferentes fuerzas de seguridad, por lo que el gobierno estatal extenderá la invitación a las autoridades federales y municipales para que se sumen a estas tareas.

La Comisión estará encargada de conocer dichas solicitudes, y, en su caso, las autorizará, siempre y cuando no impliquen un riesgo físico o alteren el orden público, sobre todo cuando deban pernoctar. A través de la página de internet www.edomex.gob.mx/turismo se podrán llevar a cabo los trámites. Además, emitirá los lineamientos a seguir en los espacios recreativos.

Los integrantes de la Comisión deberán presentar, en un plazo breve al titular del Poder Ejecutivo, un proyecto de iniciativa de ley para hacer modificaciones legales necesarias y que las disposiciones del Protocolo se puedan incorporar al Código de Procedimientos Administrativos, o a los ordenamientos que sean necesarios.

El Protocolo de Seguridad para el Turismo de Naturaleza se enviará a las diferentes asociaciones religiosas, deportivas, instituciones académicas, así como a los 125 gobiernos municipales del Estado de México, para que conozcan estas acciones que están diseñadas para servir mejor a la ciudadanía, apoyarla y protegerla.

En materia de salud se actuará en la prevención y atención de pacientes, que brinda servicio las 24 horas del día, los 365 días del año, y cuenta con cuatro bases del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), en Toluca, Villa Victoria, Ecatepec y Atlacomulco.

Se dispone además, de 40 elementos del grupo de Rescate de Montaña; Rescate Acuático, con 18 buzos; Rescate de Espacios Confinados, es decir en cuevas, cavernas, tiros de minas o espacios muy pequeños, consta de 15 integrantes; 60 especialistas en el rescate de personas extraviadas; 95 ambulancias para la atención de urgencias; 5 camiones 4×4; dos vehículos todo terreno y uno anfibio; una lancha con motor, dos inflables y dos motonieves.

En cuanto al número de elementos de seguridad que se enviarán a los parques y espacios naturales, dependerá de la actividad de las áreas y el número de visitantes que tengan, con el objetivo de determinar la fuerza policial necesaria.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna